Valencia Plaza

Jornada EFPA- FEBF

Gestoras de talla mundial apuntan a China y la FED como desencadenantes de la volatilidad actual en los mercados

Aberdeen AM, Nordea AM e Invesco analizaron las mejores alternativas de inversión en una jornada organizada por EFPA España en colaboración con la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF)

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (VP). En colaboración con la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros, EFPA España (Delegación de la Asociación Europea de Asesores y Planificadores Financieros) ha celebrado la Conferencia '2016: Dónde invertir en un mundo en transición', en la que han participado Ana Guzmán, Country Head de Aberdeen AM, Fernando Fernández, Senior Relationship Manager de Invesco y Lorenzo González, Sales para España de Nordea AM. El presidente del Comité de Acreditación y Certificación de EFPA España, Alfonso Roa, ha sido el encargado de presidir y moderar el debate.

En el coloquio se han puesto sobre la mesa las claves que preocupan a los inversores a la hora de obtener rendimientos en un entorno como el actual de tipos bajos, baja inflación, tasa de crecimiento menores de lo esperado y diferentes amenazas geopolíticas en el horizonte que están provocando una volatilidad extrema en los mercados. A este respecto, Ana Guzmán, apuntó que “puede que la Reserva Federal se haya equivocado, pero no en subir los tipos de interés, sino en hacerlo tarde” y añadió que “los Bancos Centrales no pueden actuar a demanda de los mercados financieros deben ser independientes en la aplicación de sus políticas”.

Con respecto a la situación actual de China, Lorenzo González puntualizó que “China está intentando llevar a cabo un cambio en su modelo productivo lo que significará pasar de ser una economía emergente a una economía desarrollada, además el yuan debe ganar posiciones en el largo plazo y convertirse en una moneda fuerte”

En cuanto a los efectos que tiene en la economía la bajada del precio del petróleo, Fernando Fernández recordó que “gran parte de las recesiones han venido en épocas de subidas del precio del petróleo, sin embargo con la actual bajada de precios, también se puede llegar a una recesión”, a lo que Ana Guzmán opinó que “en entornos de tipos bajos e inflación prácticamente inexistente, la bajada en el precio del petróleo tiene un impacto en la economía mucho menor”.

Dentro del escenario de Renta Fija y Renta Variable, Fernando Fernández puntualizó que “el mercado se ha pasado de frenada, pero hay que ser optimistas, si bien va a seguir existiendo mucha volatilidad” y añadió “el escenario en el que nos encontramos es de bajo crecimiento positivo y un proceso de desapalancamiento financiero”. A este respecto, Lorenzo González coincidió en que “nos encontramos en un momento de incertidumbre y volatilidad, y en cierto modo, la economía tradicional se ha visto desplazada por la geopolítica”.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Gas Natural Fenosa lanza una aplicación para mejorar la comunicación del cliente 
Barberá da las gracias a su "buen amigo" Mariano Rajoy, a Camps y a Cospedal