VALÈNCIA (EFE). El fondo de inversión GoHub Ventures, de la valenciana Global Omnium, ha participado en una ronda de inversión de 1,2 millones de euros de Union Avatars, empresa con sede en Barcelona dedicada a crear avatares para el metaverso.
La ronda ha sido liderada por la gestora de capital riesgo Inveready y la consultora FI Group, y además de GoHub, han intervenido la aceleradora Outlier Ventures, Inlea e inversores particulares como Rat Gasol y Carlos Solana, informan fuentes del fondo valenciano.
La inversión captada se destinará a desarrollo de producto, expansión internacional y captación de talento, en un momento en que Union Avatars está dando nuevos pasos hacia la web3, la evolución de la internet, para integrar los avatares para el metaverso en "blockchain" (cadena de bloques).
La empresa, fundada en 2020 por Cai Felip y Jordi Conejero, surgió de la idea de unir el mundo real con los nuevos mundos digitales que ahora confluyen en el metaverso. Según Felip, "el gran cambio es tener un avatar que sea como el pasaporte a cualquier metaverso, y esto se permite gracias a esta nueva integración que estamos realizando con web3".
En esta línea, planea lanzar UnionID, un proyecto de Identidad Digital con el que los usuarios podrán disponer de un sistema de identificación totalmente seguro y con un control absoluto de su privacidad, que permitirá loguear en diferentes plataformas sin exponer los datos.
Para 2023, prevén otra ronda de financiación para seguir creciendo en este universo incipiente.
Valencia Plaza
GoHub invierte en Union Avatars, dedicada a crear avatares para el metaverso

- Foto: GOHUB
Últimas Noticias
-
1Del coche oficial a la pensión: cómo cuidan de sus expresidentes las autonomías
-
2La Semana Santa trae a la Comunitat viento de poniente, temperaturas estables y algunas lluvias
-
3El Ibex 35 abre con una caída del 0,19% a la espera del BCE
-
4El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia y la APDCV firman un convenio para impulsar el acceso de los médicos al doctor
-
5Powell (Fed) vuelve a ligar los aranceles a la inflación para proceder a una posible bajada de los tipos

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias