Valencia Plaza

Guindos prevé la venta de otro paquete de Bankia "antes de final de año" si se solventa la crisis de Cataluña

  • El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Foto: EFE 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este jueves que si se "solventa" y "endereza" la situación política en Cataluña se podría acometer la venta de otro paquete adicional de Bankia "antes de final de año".

Así lo ha señalado De Guindos en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, en la que ha explicado que el retraso en la venta de otro paquete de la entidad se ha producido por los "momentos de volatilidad" a nivel financiero registrados como consecuencia de la situación política en Cataluña ante el desafío independentista.

De Guindos ha afirmado que si esta situación se "solventa y endereza", algo de lo que está "convencido de que va a ser así", se podría producir la venta de otro paquete adicional de Bankia "antes de final de año".

Asimismo, ha asegurado que desde el Gobierno intentarán recuperar "lo máximo posible" en la venta del nuevo paquete y ha recordado que el Ejecutivo, a través del FROB, dispone de un 67% del capital social de la entidad, que es una empresa que "vale muchísimo dinero".

El ministro anunció a mediados de septiembre que el Gobierno se planteaba sacar a Bolsa un nuevo paquete de acciones de Bankia, que podría alcanzar entre el 7% y el 9% de la entidad.

En febrero de 2014, el FROB vendió entre inversores institucionales una participación del 7,5% del banco por un importe ligeramente superior a 1.300 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La banca acreedora concede una tregua a Duro Felguera hasta enero de 2018
Cs se ofrece a pactar los presupuestos a cambio de las sucesiones y la retirada de ayudas a "pancatalanistas