Valencia Plaza

Hacienda plantea rebajar del 10% al 5% la reducción sobre el rendimiento neto de módulos

  • Foto: JUAN MANUEL SERRANO ARCE/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Ministerio de Hacienda y Función Pública plantea rebajar a la mitad, del 10% al 5%, la reducción sobre el rendimiento neto de módulos para 2024, de acuerdo con el proyecto de Orden, en trámite de información pública, por el que se desarrolla para el año que viene el método de estimación objetiva del IRPF y del régimen simplificado del IVA por los que tributan muchos autónomos y pymes.

El departamento de María Jesús Montero señala que esta reducción del 5% sobre el rendimiento neto de módulos será aplicable a todos los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo al método de estimación objetiva.

En cuanto al IVA, Hacienda plantea congelar para 2024 los módulos, así como las instrucciones para su aplicación, aplicables en el régimen especial simplificado en el año inmediato anterior.

Medidas para agricultores y ganaderos

Adicionalmente, para las actividades agrícolas y ganaderas, con la finalidad de compensar el incremento del coste de determinados insumos, se establece para el periodos impositivo de 2024 que el rendimiento neto previo podrá minorarse en el 35% de la adquisición de gasóleo agrícola y en el 15% del precio de adquisición de los fertilizantes, en ambos casos, necesarios para el desarrollo de dichas actividades. Estas minoraciones, recuerda el Ministerio de María Jesús Montero, ya se aplicaron tanto en 2022 como en 2023.

Asimismo, debido a las consecuencias de las erupciones volcánicas ocurridas en la isla de la Palma, Hacienda mantiene para 2024 la reducción especial para las actividades económicas desarrolladas en la isla. Esta reducción especial, similar a la establecida para el término municipal de Lorca a causa del terremoto acontecido en dicho municipio, ya se aplicó tanto en 2022 como en 2023.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los hogares españoles gastaron 43,3 euros mensuales en electricidad en el segundo trimestre
Fedea apoya traspasar Cercanías a las CCAA, pero pide que no se ponga en riesgo la infraestructura