Valencia Plaza

datos de inverco

Hito histórico en los fondos de inversión en 2019, con una media de revalorización del 7,2%

  • Ángel Martínez-Aldama, presidente de Inverco (Foto: Juan Naharro)
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Los fondos de inversión nacionales batieron su rentabilidad acumulada de la serie histórica, con una media del 7,2% de revalorización anual en 2019, según ha confirmado la patronal Inverco. Todas las categorías cerraron el año con rentabilidades "muy satisfactorias" tras el repunte del 0,69% en diciembre, con especial desempeño en las categorías de renta variable, con rendimientos anuales superiores al 10% en todos los casos, y del 26% en renta variable internacional de EE.UU.

El patrimonio de la inversión colectiva en fondos y sociedades se situó en 496.037 millones de euros al cierre del año, lo que supone un crecimiento del 9% en el año. En el conjunto del año, los fondos han acumulado suscripciones netas por valor de 1.693 millones de euros.

El 91% del incremento patrimonial de 2019 tuvo su origen en la revalorización de las carteras de los fondos por efecto mercado, y el 9% por adquisiciones netas de fondos de inversión. La renta fija a largo plazo cierra 2019 como la categoría con mayor volumen de suscripciones en el año, con 4.551 millones de euros.

Por el lado de los reembolsos netos, las categorías de objetivo de rentabilidad no garantizado, globales y retorno absoluto cierran el año con más de 2.000 millones de euros de reembolsos cada una, acumulando entre las tres casi 7.000 millones de euros de salidas netas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sanidad y Hacienda tardan un año en aclararse con un informe necesario para revertir las resonancias
Estos son los ministros del Gobierno de Sánchez e Iglesias que se conocen hasta ahora