Valencia Plaza

Así lo exponen los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)

La hostelería emplea a más de 1,8 millones de trabajadores, un 5,2% más que en 2019

  • Foto: CAJA RURAL DE EXTREMADURA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La hostelería en España emplea a 1,83 millones de trabajadores ocupados en el segundo trimestre de 2023, lo que supone un 5,2% más que entre abril y junio de 2019 y un 7,1% más que el mismo periodo de 2022, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, el sector de la hostelería está compuesto por los segmentos de servicios de alojamiento, que supera en un 12,2% los niveles previos la covid, y por el de servicios de comidas y bebidas, que es un 2,4% superior a las cifras de 2019.

De esta forma, los servicios de comidas y bebidas representa el 74% del empleo en el sector (1,35 millones de ocupados), mientras que el 26% restante se encuentra en servicios de alojamiento (477.100 ocupados).

Del total de hosteleros ocupados, 1,51 son asalariados mientras que 325.000 son autónomos, siendo ambas cifras superiores a las de 2019, con un 5,7% y 1,1% más, respectivamente.

En cuanto a la temporalidad, en el segundo trimestre hay un 8% más de hosteleros trabajando a tiempo completo, 1,41 millones. Por su parte, 425.300 trabajan a tiempo parcial, una cifra inferior al nivel prepandemia, es decir, un 4,3% menos.

Además, según la EPA, del total de empleados ocupados en el sector, 998.500 son mujeres, mientras que 833.500 son hombres.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo