Valencia Plaza

Iberdrola y BEI firman un préstamo de 120 millones para proyectos de innovación energética en España

  • Foto: E.PARRA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Iberdrola ha firmado un préstamo de 120 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para financiar el desarrollo de proyectos de investigación e innovación en tecnologías energéticas en España. Este financiamiento tiene como objetivo acelerar la electrificación y la descarbonización de la economía, según informó la entidad.

La inversión total asociada al proyecto alcanzará los 250 millones de euros, abarcando la generación e integración de energías renovables como la solar fotovoltaica, la hidroeléctrica y la eólica. Además, se explorarán proyectos de tecnologías de hibridación y usos agrovoltaicos, entre otros.

Se estudiarán y desarrollarán tecnologías para la descarbonización de la demanda, incluyendo el hidrógeno verde y las bombas de calor. Asimismo, se investigarán soluciones para facilitar la integración y gestión de las energías renovables, optimizando el almacenamiento y la eficiencia energética a lo largo de toda la cadena de valor.

En el ámbito de las redes, la inversión se destinará a proyectos de digitalización, gestión avanzada de datos y electrónica de potencia, promoviendo así redes inteligentes. También se incluirán iniciativas para incrementar la ciberseguridad y la resiliencia de estas redes.

En el área comercial, los proyectos apoyarán el desarrollo de soluciones inteligentes y personalizadas para fomentar el autoconsumo y la movilidad eléctrica.

Estas iniciativas forman parte del plan estratégico 2024-2026 de la energética dirigida por Ignacio Sánchez Galán, con el fin de acelerar su descarbonización y contribuir a la electrificación y digitalización de la economía global.

Cohesión económica, social y territorial 

Además, el acuerdo de financiación contribuye a la cohesión económica, social y territorial, puesto que se estima que alrededor del 27% del total de la inversión asociada se destinará previsiblemente a regiones cuya renta per cápita se sitúa por debajo del promedio de la Unión Europea.

En 2023, el Grupo BEI otorgó financiación por un valor superior a los 21.000 millones de euros destinada a la seguridad energética en Europa. En España, este objetivo alcanzó en el mismo ejercicio la cifra de 4.513 millones de euros, que se destinaron a la financiación de proyectos de energía renovable, eficiencia energética, redes eléctricas y sistemas de almacenamiento entre otros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Turisme ha recibido 21.378 declaraciones responsables para pisos turísticos en un año
Turisme ha recibido 21.378 declaraciones responsables para pisos turísticos en un año