Valencia Plaza

operación valorada en unos 6.000 millones de dólares

Iberdrola firma un acuerdo vinculante para vender el 55% de su negocio en México

  •  El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (i.) y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán . Foto: IBERDROLA 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Iberdrola México y Mexico Infrastructure Partners (MIP) han firmado un acuerdo vinculante, por el que el fideicomiso liderado y gestionado por MIP adquiere el 55% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola en el país, incluyendo los contratos asociados y los más de 410 empleos relacionados, por unos 6.000 millones de dólares (unos 5.580 millones de euros).

La eléctrica conservará 13 plantas, toda su actividad con clientes privados y su cartera de proyectos renovables para seguir incrementando sus activos eólicos y solares en México en los próximos años, según ha precisado la compañía. La operación cuenta con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno de México.

Dentro del acuerdo, el 99% corresponde a ciclos combinados de gas y el 87% a plantas que operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la Comisión Federal de Electricidad. La operación se cierra de acuerdo con los términos acordados y el calendario previsto. Iberdrola cuenta en el país con una cartera de 6.000 MW de proyectos renovables para asegurar energía a sus clientes privados.

El pasado mes de abril el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán y el presidente del Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, anunciaron el inicio de una nueva etapa tras la firma de un acuerdo de intenciones suscrito entre filiales de Iberdrola México y México Infrastructure Partners, cerrado este domingo. Ambos presidentes se comprometieron en avanzar en el desarrollo de las energías renovables en el país. De hecho, en la sesión extraordinaria de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de México y como único punto del día, el órgano autorizó el permiso de generación a Iberdrola de la central eólica Santiago.

Este parque renovable se ubica en el estado de Guanajuato y tendrá una capacidad de 105 megavatios (MW). La solicitud de permiso de generación fue presentada ante el regulador por la empresa española el pasado 13 de octubre de 2022. El proyecto fue votado y aprobado por unanimidad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las compras se imponen en la apertura bursátil donde el Ibex 35 pone rumbo hacia el 9.400
El fondo francés Antin lanza una OPA sobre Opdenergy por 866 millones