Valencia Plaza

El IMV llega en julio a 639.968 hogares en los que viven 2 millones de personas, el 67,5% con menores

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en julio a 639.968 hogares en los que viven 1.928.430 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

La cuantía media de la prestación es de 484,9 euros por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 354,5 millones de euros, según ha informado este lunes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado.

En el mes de julio, había 152.662 prestaciones activas más de las que había hace un año, lo que supone un incremento del 31,3%. En esos hogares conviven 505.976 beneficiarios más que los registrados en julio de 2023 (un 35,6% más).

En este sentido, de los datos se desprende que el 67,5% de las unidades de convivencia receptoras de esta prestación en julio son hogares con menores (432.225) y que, entre ellos, hay 110.992 hogares monoparentales. Así, si se atiende al perfil de los beneficiarios del IMV, el 41,1% son menores, un total de 793.364.

Además, los hogares beneficiarios del IMV con Complemento de Ayuda a la Infancia este mes alcanzan los 438.974. Esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años. La cuantía media del complemento este mes ha sido de 68 euros por cada menor.

Asimismo, en cuanto al perfil de los beneficiarios del IMV, en julio, el 67% de los titulares y el 53,5% de los beneficiarios son mujeres.

Por otra parte, el 82,5% del conjunto de titulares son de nacionalidad española y su media de edad se sitúa en los 45 años.

En términos acumulados, desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, el IMV ha llegado a 873.789 hogares en los que viven 2.596.582 personas. Más de un millón son niños, niñas y adolescentes, en concreto 1.130.611, el 43,5% del total.

Desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 11.430 millones de euros al abono de las nóminas de las prestaciones del IMV.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La tasa de inflación de la OCDE se modera al 5,6%, en mínimos desde 2021
Mazón acusa al PSPV y a Illa de "convertirse en un apéndice del separatismo catalán