Valencia Plaza

Prevé acabar 2022 con un beneficio neto sobre unos 750.000 euros

Indexa Capital cierra su tercer año en beneficios y anuncia una nueva bajada de comisiones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). El gestor automatizado independiente líder en España, Indexa Capital, cumple siete años y anuncia una nueva bajada de comisiones a partir de enero de 2023. En el último año Indexa ha pasado de gestionar 1.330 millones de euros hace doce meses a 1.490 ahora, y de 48.000 clientes a 58.000. Unai Ansejo, cofundador y co consejero delegado, destaca que "las carteras de fondos de Indexa han obtenido una rentabilidad media anual de 4,7% desde el inicio (cartera 6 de 10 a 100.000 millones, 31/12/2015 – 30/11/2022), 4 puntos porcentuales más rentabilidad al año que la media de los fondos de inversión españoles comparables (Inverco, renta variable mixta internacional)".

La compañía asegura que gracias a su crecimiento consigue seguir bajando sus comisiones. Recientemente anunció la bajada de la comisión de gestión de sus planes de pensiones que pasará de 0,38 % en 2022 a 0,37 %, y ahora en la comisión de gestión de sus carteras de fondos indexados, ambas a partir de enero de 2023. La comisión de gestión bajará 0,01 puntos porcentuales en las carteras de fondos de menos de 500.000 euros y pasará a ser de 0,42 % para las carteras de menos de 10.000 euros (vs. 0,43 % en 2022), 0,40 % en las carteras de 10 a 100.000 euros y 0,37% en las carteras de 100 a 500.000 euros.

La comisión de gestión de las carteras de más de medio millón de euros seguirá como ahora de 0,30 % al año para las carteras de 500.000 a un millón de euros, de 0,25% para las carteras de uno a cinco millones y de 0,15 % para las de más de cinco años Además, la comisión de custodia de Inversis también bajará 0,01 puntos porcentuales, que pasa a ser 0,11% para las carteras de fondos de menos de 1 millón y de 0,05 % para las de más de un millón.

Ansejo explica que "estas reducciones de 0,01 puntos porcentuales equivalen cada una a un ahorro anual de un euro por cada 10.000 euros invertidos. Estimando el ahorro en comisiones sobre nuestro volumen gestionado actual, estas reducciones equivalen a un ahorro total de más de 225 mil euros al año para nuestros clientes, o mucho más si tenemos en cuenta el crecimiento esperado de nuestro volumen gestionado".

Indexa asegura que cerrará el ejercicio 2022 con una facturación total en torno a los 3,7 millones de euros (vs. 2,7 millones en 2021, +37 %) y con un beneficio neto de en torno a 750.000 euros (20 % sobre facturación). “Seguimos siendo el único gestor automatizado independiente rentable en España y en Europa. Tanto nuestra rentabilidad como nuestro fuerte crecimiento demuestran que se pueden ofrecer carteras de fondos de inversión o de planes de pensiones con comisiones de media 5 veces más bajas que los bancos, ser rentables y poder seguir bajando estas comisiones de forma sostenible a largo plazo.” señala Ansejo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Intervención requiere ingresos, contratos y nóminas a las empresas del caso Francis Puig 
Inditex está para comprar en bolsa