Valencia Plaza

Interior activará el Observatorio de Seguridad de la Comunitat para "hacer frente la criminalidad

  • Imagen de archivo de la consellera Elisa Núñez. Foto: JOSÉ CUÉLLAR/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Conselleria de Justicia e Interior activará el Observatorio de Seguridad de la Comunitat Valenciana para "hacer frente al incremento de la criminalidad", según ha trasladado este viernes la consellera Elisa Núñez tras un encuentro mantenido con el sindicato de la Policía Nacional JUPOL y la asociación profesional de la Guardia Civil, JUCIL.

La titular de Interior ha remarcado que "este observatorio, dependiente de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), va a permitir analizar, estudiar y hacer la prospectiva de los datos en materia de seguridad para saber cuáles son los medios que realmente se necesitan".

Al mismo tiempo, Núñez ha solicitado a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que inste al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, "a que dote a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de todos los medios materiales y humanos que necesitamos para poder garantizar la seguridad de todos nuestros ciudadanos".

"En el encuentro mantenido se ha trasladado la preocupación que tienen los agentes de ambos cuerpos por el aumento de la inseguridad en el ámbito de la Comunitat Valenciana, algo que desde la Conselleria de Justicia e Interior llevamos poniendo de manifiesto desde que tuvimos conocimiento de los datos del Balance Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente a 2023", ha sostenido la consellera, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

En esta línea, ha denunciado que "el aumento de delitos como la okupación o el tráfico de drogas, unido a la precariedad de los medios materiales y humanos con los que cuentan las fuerzas y cuerpos de seguridad, están llevando a muchos municipios a una situación límite". "Desde el año 2011 no se han renovado los catálogos de puestos de trabajo. Por tanto, estos no tienen en cuenta los residentes que están sin empadronar ni la presencia de inmigración ilegal, que es ajena a estos registros", ha aseverado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Sindicatura de Comptes elogia la calidad del control de los grupos municipales de Ontinyent
Comparando manzanas y naranjas