MADRID (EP). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que los aranceles del 25% a México y Canadá entrarán en vigor este martes después de que la Casa Blanca pospusiera la medida con la condición de que ambos países demostraran avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza.
"No queda espacio para (la negociación con) México o Canadá. No, los aranceles están listos", ha señalado el magnate republicano en declaraciones a la prensa, agregando que ha habido "grandes cantidades de fentanilo" entrando por la frontera.
La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, ha señalado este mismo lunes que Ottawa tiene "listo" un paquete de medidas en represalia en caso de que los aranceles impuestos por Trump entren en vigor, según ha recogido la cadena CBC.
Esto se produce además después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, haya insistido en tener "paciencia", ya que las negociaciones siguen en marcha, pese a lo afirmado horas más tarde por Trump. "Tenemos plan A, plan B, plan C, Plan D, entonces vamos a esperar (...) Todo es posible", ha asegurado la mandataria.
El actual inquilino de la Casa Blanca anunció durante los primeros días de su segundo mandato la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos de México y Canadá, si bien finalmente pospuso la medida a cambio de garantías en la frontera.
La Casa Blanca eleva los aranceles a China al 20%
Más tarde, la Casa Blanca ha informado de que el presidente estadounidense ha firmado una orden ejecutiva que eleva los aranceles a China del 10 al 20 por ciento, una medida que entrará en vigor después de la medianoche en Washington.
El magnate republicano ha argumentado que la subida se produce debido a que Pekín no ha tomado "medidas adecuadas" para abordar el flujo de opioides sintéticos, incluyendo el fentanilo, algo que representa una "amenaza inusual" para la "seguridad nacional, la política exterior y la economía" de Estados Unidos.
Francia advierte de una "respuesta proporcionada" de la UE
La Unión Europea dará una "respuesta proporcionada" a Estados Unidos si Washington impone aranceles a sus exportaciones, advirtió este martes el ministro francés de Economía, Éric Lombard. Los aranceles de Estados Unidos contra México, Canadá y China entraron en vigor este martes, y el presidente Donald Trump ha realizado en las últimas semanas repetidos anuncios sobre la imposición de tarifas similares a los productos importados desde la Unión Europea.
Lombard, en declaraciones a la emisora pública France Info, aseguró que los europeos "no estamos inquietos. Estamos en una respuesta organizada". Añadió que la posición de la UE "ha sido siempre clara" y que "reaccionaremos de forma proporcionada".
Lombard indicó que, en un encuentro que tuvo en Washington el lunes de la semana pasada con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, le advirtió de que una confrontación arancelaria no sería buena para la economía.
También le recalcó que la UE "es el primer mercado de Estados Unidos", por lo que las dos partes tienen "interés en lograr un acuerdo" y evitar una guerra arancelaria.