Valencia Plaza

Actualmente es presidente de fecoval

José Luis Santa Isabel, nuevo vicepresidente de la Confederación Nacional de la Construcción

  • José Luis Santa Isabel, presidente de Fecoval. Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El Presidente de la Federación de Contratistas de Obra Publica de la Comunitat Valenciana (Fecoval), José Luis Santa Isabel, ha sido nombrado en Madrid Vicepresidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), organización empresarial cúpula del sector de la construcción en España, que agrupa a la gran mayoría de las asociaciones y federaciones de este sector.

Concretamente, Santa Isabel ocupará una de las cuatro vicepresidencias territoriales de la CNC. Las otras tres están a cargo de Andalucía, Madrid y Cataluña. De este modo, esta es la primera vez que un representante empresarial de la Comunitat Valenciana consigue esta posición. Hasta ahora, el presidente de Fecoval era miembro del Consejo de Gobierno de la Organización desde 2012, y miembro del departamento de organización y presupuestos desde 2018.

José Luis Santa Isabel es uno de los principales representantes del mundo de la construcción, y es miembro de la directiva de la Confederación Empresarial Valenciana desde 2017, donde es presidente del área de infraestructuras y miembro de las comisiones de medio ambiente, Comunidad Europea y colaboración público privada. Además, representa a la CEV en la Junta Consultiva de la Comunitat Valenciana y en el Comité de Coordinación del Observatorio de Infraestructuras, de inminente creación y largamente demandado por el sector.

Ingeniero de Camino, Canales y Puertos, y MBA, Santa Isabel fue elegido presidente de Fecoval en 2012, y desde entonces ha defendido la importancia de la Construcción, y de la Obra Pública, para la reactivación económica de la Comunitat Valenciana, tanto por su inmediata repercusión en la creación de empleo, como para mejorar la competitividad territorial. Su cargo en la CNC proporcionará mayor peso valenciano en los centros de decisión de Madrid y reforzará el argumento del déficit de inversiones en infraestructuras que históricamente sufre la Comunitat.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bankia lanza ChainLab, un laboratorio de soluciones de blockchain para el sector financiero
La banca ha inyectado casi 70.500 millones a empresas con avales ICO en 578.000 operaciones, el 11% en la Comunitat