VALÈNCIA (EFE). La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé una senda de déficit similar a la del Gobierno, aunque cree que la bajada será más intensa en 2021 y 2022 por la inercia de la recuperación económica, prácticamente igual en 2023 y algo menor en 2024 por el agotamiento del crecimiento.
La AIReF calcula un déficit del 7,8 % del PIB para 2021, frente al 8,4 % del Gobierno, del 4,6 % para 2022 (5 % del Gobierno), del 3,9 % para 2023 (4 % del Gobierno) y del 3,5 % para 2024 (3,2 % del Gobierno.
En su informe sobre la Actualización del Programa de Estabilidad publicado este martes, la AIReF critica que la estrategia fiscal incluida en el programa es incompleta y no integra las implicaciones macroeconómicas y fiscales de las reformas e inversiones incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Valencia Plaza
La AIReF prevé una reducción más intensa del déficit público en 2021 y 2022

- La presidenta de la AIReF, Cristina Herrero
Últimas Noticias
-
1Von der Leyen se reunirá con víctimas de la Dana el 13 de mayo en Bruselas, no durante el congreso del PPE en Valencia
-
2Falleros disparan en Cartagena una mascletà de récord en recuerdo a las víctimas de la Dana de Valencia
-
3Un atropello multitudinario deja once muertos en un festival callejero filipino en Vancouver
-
4El "enorme potencial musical" de las Fallas se suma a la estrategia del València Music City
-
5Frente Obrero cierra con cintas la sede de UGT en una acción simbólica de protesta

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias