Valencia Plaza

El proyecto durará tres años y su presupuesto total suma 6 millones 

Sagunt concreta los detalles del proyecto del futuro dique sumergido para proteger el litoral de la erosión

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Comisión Especial de Playas se ha reunido esta mañana para concretar los detalles del proyecto de instalación de un dique sumergido a modo de arrecife artificial para atenuar el oleaje y evitar la pérdida del sedimento más fino del litoral norte ante los temporales. Se pretende que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades asuma llevar a cabo este proyecto de tres años de duración y cuyo presupuesto total suma 6 millones de euros, que sería complementario al proyecto de regeneración de las playas del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

El encuentro, además, ha servido para plantear algunas propuestas de mejora de la iniciativa. A petición de las asociaciones vecinales, se solicitará a la empresa encargada del proyecto que estudie la posibilidad de implantar la solución también en la zona de Corinto y Almardá, a lo largo de 5’5 km en total. Por otra parte, se ha acordado convocar una reunión con dicha empresa para conocer en profundidad los detalles del proyecto.

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha manifestado: "Es fundamental explorar soluciones complementarias al proyecto del Ministerio de Transición Ecológica, que eviten la degradación de las playas del norte, por eso los ayuntamientos de Canet y Sagunt hemos decidido ponernos manos a la obra". Finalmente, Darío Moreno ha agradecido a las vecinas y los vecinos su disposición "a aportar y a seguir defendiendo", junto al Ayuntamiento, las playas del municipio: "Es un compromiso que asumimos con las asociaciones vecinales con las que hoy nos hemos reunido y que estamos dispuestos a cumplir".

 Playa Almardà del norte de Sagunt. Foto: A.V. Playas Almardà, Corinto y Malvarrosa

El concejal de Playas, Roberto Rovira, ha declarado: "El departamento de Playas del Ayuntamiento de Sagunto ha expuesto ante la Comisión Especial de Playas un estudio técnico en el que se respalda la implementación de este proyecto para la protección de la costa de Almardá, Corinto y Malvarrosa". El concejal ha mencionado que el Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer también solicitó un estudio sobre este asunto a la misma empresa especializada consultada por Sagunto.

El proyecto consiste en la instalación de unas estructuras hormigonadas a 6 metros de profundidad que ocuparán 900 metros de longitud entre la gola de Queralt y la gola de Quartell. Este dique modular sumergido actuará a modo de arrecife artificial para limitar la energía del oleaje durante los temporales, reducir la erosión del litoral y ayudar al mantenimiento y la restauración del ecosistema.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Sanidad y la UPV inician un punto permanente de donación de sangre en el campus universitario
El Gobierno inicia el trámite para crear el Consejo Asesor de Vivienda