Valencia Plaza

Marzá pide la participación de las CCAA para "la ejecución eficaz" de los fondos europeos para educación

  • El conseller de Educación de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, y el secretario autonómico, Miguel Soler. -FOTO: GVA EDUCACIÓ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) El conseller de Educación de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, ha pedido al Ministerio la "participación e implicación" de las comunidades autónomas para que los fondos europeos de reconstrucción que se destinen al ámbito educativo se ejecuten "de forma eficaz".

El representante del ejecutivo valenciano ha recalcado, en la Conferencia Sectorial de Educación celebrada este miércoles, que "ahora más que nunca es necesaria la gobernanza y que las comunidades autónomas estén implicadas y participen en la definición de criterios de desarrollo de cada uno de los programas, para así poder ejecutar de forma eficaz los fondos, porque tenemos la mirada puesta en nuestras necesidades reales y concretas".

Marzà ha subrayado que la Comunitat Valenciana está "completamente alineada" con los objetivos del plan de reconstrucción postCovid y, especialmente, ha dicho, "para el desarrollo de programas relacionados con la FP, la educación 0-3 y la digitalización educativa".

Por otra lado, la administración valenciana ha compartido con el Ministerio de Educación y FP y el resto de territorios su balance de actuación en medidas de seguridad e higiene en los centros educativos como "espacios que continúan siendo seguros tanto para el profesorado como para el alumnado".

"Se ha corroborado --ha defendido Marzà-- que los centros educativos continúan siendo espacios detectores de casos de contagios y cortafuego de propagación de la pandemia, ya que en nuestro caso, el 90% de los casos que se detectan en los centros provienen del ámbito social y familiar".

Asimismo, el conseller ha explicitado diferentes acciones específicas llevadas a cabo durante los últimos meses en la mejora de las medidas establecidas.

En ese sentido, ha informado de la distribución que se está realizando de 8.000 purificadores con filtros hepa en los centros educativos valencianos, que complementan a la ventilación natural de los espacios, "siendo esta última la opción óptima y más efectiva, pero contando con los aparatos para aquellas aulas que no estén dotadas de una ventilación excelente y para utilizarlos también en momentos de bajas temperaturas". La valenciana es la única comunidad autónoma que ha adoptado por ahora esta medida, según resaltan fuentes de la Conselleria.

Vacunación docentes

También ha comentado el trabajo que se ha iniciado por parte de la Conselleria para preparar la gestión y distribución de mascarillas FFP2 entre el profesorado valenciano y se ha valorado "muy positivamente" el trabajo realizado por todas las partes para que todo el profesorado se considere colectivo esencial para que se les priorice en las próximas vacunaciones.

Asimismo, se ha compartido con el resto de responsables de Educación y el Ministerio "una fórmula más de comunicación directa con la comunidad educativa valenciana: asambleas por videoconferencia con la base de la comunidad educativa".

De este modo, los máximos responsables de la Conselleria --el conseller y el secretario autonómico-- "se están reuniendo telemáticamente con todos los compañeros y compañeras de equipos directivos que se quieren unir; representantes de cada una de las AMPA valencianas que se quieren sumar; compañeros y compañeras de enseñanzas no obligatorias como EOI o Personas Adultas".

Son rondas, "de amplia participación", una vía más de comunicación y puente que se suma a todas las ventanas ya abiertas de comunicación como son el Foro Educativo Valenciano, las Mesas Sectoriales, el Consejo Escolar Valenciano o las Conferencias de Educación con el Ministerio, concluyen desde el departamento de Campanar.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Botànic rechaza firmar una iniciativa de Cs que pedía la "dimisión o cese" de cargos públicos vacunados
El TSJCV aprueba un plan de choque para celebrar 4.300 juicios civiles y sociales en cinco meses