Valencia Plaza

empleo temporal

La CVMC publica en su nueva web las listas provisionales con los admitidos a las bolsas

  •  Empar Marco, directora general de la CVMC. Foto: EVA MÁÑEZ 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha estrenado su nueva web corporativa (www.cvmc.es) en la que publica las listas provisionales de las personas admitidas en las bolsas de trabajo temporal. Asimismo, recoge toda la información de la Corporació, el Consejo Rector y la Sociedad Anónima de Medios de Comunicación.

La nueva web, que pretende ser una herramienta de información sobre la actualidad del organismo, informará, entre otros aspectos, sobre los procesos de contratación que impulsa la Corporació, según ha indicado la entidad en un comunicado.

De hecho, en la web ya están publicadas las listas provisionales de las personas admitidas en las bolsas de trabajo temporal que se convocaron por el organismo. Las personas interesadas dispondrán de seis días para presentar alegaciones. Los trámites siguientes también se publicarán en la página web.

Concretamente, las bolsas de trabajo temporal eran para cubrir 62 puestos de trabajo de carácter temporal en la Corporació. La convocatoria recibió un total de 8.889 solicitudes para 26 bolsas de trabajo que se corresponden con las distintas categorías profesionales que se buscan para la nueva radiotelevisión.

La Corporació se creó por la LEY 6/2016 de 15 de julio y es el organismo encargado del diseño y el desarrollo de proyectos, la generación de producciones y contenidos y la prestación del servicio público audiovisual valenciano.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las filiales del Banco Santander y BBVA en EE UU aprueban los 'stress test' de la FED
OHL tiene previsto vender hasta un 40% de OHL Concesiones para reducir deuda