Valencia Plaza

directrices europeas

La Federación de Asesores Fiscales urge a la aprobación de un Código de Buenas Prácticas de Profesionales Tributarios

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (VP). La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales, FETTAF, considera necesario un Código de Buenas Prácticas de Profesionales Tributarios que tenga en cuenta tanto la normativa estatal como las directrices europeas (Intermediarios Fiscales) y evitar, así, cualquier situación de conflictividad.

En el Foro de Profesionales Tributarios de la AEAT, en el que participa activamente FETTAF, se ha elaborado un borrador de Código de Buenas Prácticas de Profesionales Tributarios. FETTAF reconoce que es un buen punto de partida, pero quedan avances por ultimar y emplaza a los integrantes del Foro a proseguir en el diálogo y acercar posturas.

Para FETTAF el buen funcionamiento del Sistema tributario depende, en gran medida, de que se logre garantizar un equilibrio entre los derechos y las obligaciones de los contribuyentes y de las Administraciones, siendo esencial, en este punto, el papel que juegan las distintas Asociaciones que integran la Federación.

La Federación es una firme convencida de que es preciso transformar la tradicional posición de confrontación entre las dos partes de la relación jurídico-tributaria, hacia la cooperación. Se requiere avanzar hacia la simplificación del cumplimiento voluntario de las obligaciones, aumentando la seguridad jurídica, tanto de los contribuyentes como de los profesionales tributarios. Lo cual puede llevarse a cabo a través  del Código, al proponer unas líneas de actuación que permite el desarrollo del modelo de relación cooperativa con la AEAT.  En definitiva, un marco de conocimiento y puesta en común de los problemas planteados en la aplicación de los tributos.

El Código puede garantizar, por parte de los profesionales tributarios, mantener  con la AEAT una actitud de transparencia, apertura y comunicación y por otro, que la conducta de esta última sea predecible, otorgando certidumbre y seguridad jurídica.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Grupo Saona sigue su expansión en València: prepara la apertura de un nuevo restaurante
Sánchez (PP) busca el choque con Puig por las diputaciones mientras negocia con Mónica Oltra