Valencia Plaza

La importancia vital de conocer a tu hijo antes de nacer

  • FOTO: EDUARDO MANZANA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Para los futuros padres, conocer al bebé antes de su nacimiento les permite ser más conscientes del embarazo, además de estrechar aún más el vínculo, resolver dudas y verificar que todo marcha bien. Y gracias al avance de la tecnología se pueden responder a muchas preguntas a través de una ecografía, ya que esta ayuda a descartar posibles patologías durante el embarazo, lo que tranquiliza enormemente a los padres; o, en el caso en el que se detecte algún riesgo, una ecografía ayuda a dar un mejor diagnóstico y, si es necesario, ofrecer el tratamiento oportuno, tanto para la madre como para el niño. 

En este sentido, la doctora Dra. María Teresa Izquierdo, responsable de la Unidad de Ecografía Materno Fetal y Ginecológica del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, destaca la importancia de la ecografía de la semana 12, “que nos permite valorar la anatomía fetal y diagnosticar posibles patologías de manera temprana”.

Incluso antes de llegar a ese momento, una ecografía puede jugar un papel fundamental en materia de esterilidad, ya que es la opción menos invasiva. Los ecógrafos de hoy en día ofrecen una imagen cada vez más definida permitiendo una evaluación detallada de la anatomía genital. Nos permiten, además, estudiar la cavidad uterina (de manera similar a la resonancia magnética) y la permeabilidad de las trompas, a través de una histerosono- salpingografía, sin necesidad de radiación como hasta la fecha. Además, los últimos avances tecnológicos nos permiten realizar un estudio completo de fertilidad”, afirma la doctora Izquierdo. También en la Unidad de Ecografía Materno Fetal y Ginecológica del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre realizan un estudio 3D de la morfología del útero para detectar malformaciones, que son un factor importante de la esterilidad, “y además son pruebas más rápidas, accesibles y económicas que una resonancia”.

Y no solo en este campo, también en otros problemas ginecológicos, como la endometriosis o las tumoraciones ováricas o endometriales, una ecografía “y unos profesionales muy preparados para la interpretación de las imágenes. En mi caso, soy especialista en manejo ecográfico de tumoraciones anexiales malignas, endometriosis, suelo pélvico y esterilidad, lo que permite ofrecer un diagnóstico muy preciso de las patologías”, asegura la doctora Izquierdo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

RSM potencia su posicionamiento en el sector tecnológico y de innovación con la incorporación de Lucía Carrau Mínguez
Nomadom se convierte en el espacio de referencia para eventos en el centro de València