Valencia Plaza

La Iniciativa Urbana Europea respalda la implementación de la Agenda Urbana de la UE

La Mancomunitat de l'Horta Sud aborda los desafíos urbanos a través de un programa europeo

  • De izquierda a derecha, Bartolomé Nofuentes y José Francisco Cabanes. Foto: Mancomunitat de l'Horta Sud. 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Mancomunitat de l'Horta Sud ha anunciado su intención de participar en la Iniciativa Urbana Europea (EUI, por sus siglas en inglés), un programa diseñado para apoyar a las ciudades en la construcción de capacidades, fomentar la innovación y desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos urbanos de relevancia para la Unión Europea.

La EUI tiene como objetivo principal respaldar la implementación de la Agenda Urbana de la Unión Europea y promover la cooperación entre gobiernos en asuntos urbanos. Este programa, que abarca todas las áreas urbanas, está estructurado en dos componentes principales: el apoyo a acciones innovadoras por una parte; y el apoyo a la construcción de capacidades y conocimientos, evaluaciones de impacto territorial, desarrollo de políticas y comunicación, por otra.

La Iniciativa se centra en dos temáticas cruciales para el desarrollo urbano sostenible: la transición energética y la tecnología y las ciudades. La transición energética, por su parte, aborda la contaminación del aire, la seguridad y asequibilidad del suministro de energía, a parte de la disponibilidad de transporte público y los servicios libres de carbono. En este aspecto, la EUI tiene como objetivo apoyar la prueba de soluciones innovadoras que sean transferibles y escalables en entornos de la vida real.

El enfoque de la tecnología y las ciudades, por otra parte, busca mejorar los servicios públicos, facilitar el acceso a servicios de calidad, reducir la carga administrativa para la ciudadanía y crear nuevos servicios que se adapten a la realidad actual. Además, se centra en mejorar la gestión de la infraestructura pública, aumentar la transparencia y eficiencia, consolidar la gobernanza multinivel, y dominar la transformación digital y el uso de tecnologías en la planificación estratégica y espacial.

Los proyectos presentados a esta iniciativa están cofinanciados al 80% y cuentan con un presupuesto máximo de 5 millones de euros. Para participar, es necesario que los municipios involucrados abarquen una población superior a 50.000 habitantes. La Mancomunitat de l'Horta Sud, al juntar varios de sus municipios que estén interesados, cumpliría este requisito y podría formar un consorcio para presentar una propuesta que incluya tres autoridades municipales de otros países.

“Este programa europeo tiene mucho potencial y puede ser una gran oportunidad para nuestra comarca”, ha afirmado el presidente de la Comisión Europa de la Mancomunitat de l’Horta Sud, Bartolomé Nofuente, quién también ha añadido: “La EUI ayudará a implantar innovaciones de la Agenda Urbana de la Unión Europea en los municipios de l’Horta Sud”.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bétera trabaja en sus áreas industriales a fin de modernizarlas y hacerlas más competitivas
El Ayuntamiento reemplaza el abeto italiano de Navidad que se secó tras ser trasplantado