Valencia Plaza

La firma ultima la construcción de sus primeras plantas solares en españa

La multinacional británica Solarcentury abre en València la oficina central de su filial española

  • José Miguel Ferrer, director general de Solarcentury Iberia
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La multinacional británica Solarcentury, especialista en parques solares, abrirá próximamente en València su oficina central en la Península Ibérica. La apertura de la nueva sede de Solarcentury Iberia, en la calle Justicia de la capital, coincide con el despliegue de la compañía en el mercado español, donde ya construye varias plantas solares con una potencia conjunta de de 500 MWp en total

La nueva sede en València albergará a un equipo de veinte personas que, según destaca la compañía, ha crecido considerablemente en el último año. Para director general de Solarcentury Iberia, el valenciano José Miguel Ferrer, el cambio de sede a unas instalaciones más céntricas y modernas "supone la apuesta definitiva de Solarcentury por Valencia y por el mercado español". 

La compañía tiene en marcha proyectos de construcción de plantas como la de Talayuela Solar, de 300 MWp y ubicado en la localidad cacereña del mismo nombre, o en Alcalá de Guadaira (Sevilla), con 200 MWp. La previsión es que puedan comenzar a producir este mismo año. Por el momento, la empresa no tiene en cartera proyectos en la Comunitat Valenciana.

Según destaca la patronal del sector energético en la Comunitat (Avaesen), las últimas subastas nacionales de energías renovables y el fin del conocido como impuesto al sol han provocado la reactivación de los proyectos de inversión en energías limpias.

Las previsiones de Avaesen apuntan a que antes de final de 2020 la inversión en este sector en el conjunto de España alcanzará  20.000 millones de euros, de los cuales en la Comunitat deberían gestionarse en torno a 1500 millones en energías limpias en los dos próximos años.

En sus veinte años de trayectoria, Solarcentury destaca el reconocimiento logrado en el ámbito internacional por sus instalaciones a nivel residencial, industrial y comercial, tanto en el Reino Unido como en el extranjero. Solarcentury cuenta con 211 empleados repartidos por todo el mundo y su sede central está en Londres.

Además de España y Reino Unido, en Europa la compañía cuenta con oficinas en Holanda, Francia y Alemania. También está presente en América Latina, en Panamá, México, Chile, y en Africa, en Kenia.   

La empresa contribuye con un 5% de sus beneficios a la ayuda social y a erradicar las lámparas de keroseno de África.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La jueza levanta parcialmente el secreto del 'caso Erial' tras dejar en libertad a Zaplana
La jueza levanta parcialmente el secreto del 'caso Erial' tras dejar en libertad a Zaplana