Valencia Plaza

los subirá en la segunda parte del año

La Reserva Federal de EE UU mantiene los tipos de interés

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

WASHINGTON (EFE/EP). La Reserva Federal (Fed) de EEUU decidió hoy evitar sorpresas y dejó sin cambios los tipos de interés de referencia, entre el 0,25 % y el 0,50 %, ante la incertidumbre por el referéndum del 'Brexit' y los datos "mixtos" sobre la economía.

El comunicado del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, que coordina la política monetaria, destacó los "datos mixtos" recibidos en la primera mitad del año, aunque reconoció "un repunte" en el crecimiento económico

La presidenta de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Janet Yellen, ha reconocido este miércoles que la potencial salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) tras el referéndum que se celebrará el próximo jueves ha sido "uno de los factores" que ha afectado a la decisión de mantener los tipos de interés en el rango objetivo de entre el 0,25% y el 0,50%, donde se sitúan desde el pasado mes de diciembre.

"Es algo que hemos discutido en la reunión de hoy y ha sido uno de los factores por los que hemos decidido mantener los tipos de interés en los niveles actuales", ha indicado la presidenta del organismo monetario estadounidense.


Así, Yellen ha reiterado que el 'Brexit' es una de las principales incertidumbres que afectan a la economía global, ya que podría tener consecuencias sobre los mercados financieros internacionales y, particularmente, sobre la economía estadounidense.

En este sentido, la presidenta de la Fed ha apostillado que deberán esperar a ver cómo se soluciona el problema, ya que el 'Brexit' tiene el potencial de "influir" en las decisiones futuras del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).

¿Subida en julio?

Preguntada por cuándo podría acometer una subida de tipos, Yellen ha subrayado que no tienen fijado un calendario, pero ha reconocido que "podría" suceder en la próxima reunión, que se celebrará el 27 de julio, o en la siguiente, que tendrá lugar el 21 de septiembre.

"No se si se producirá (la subida de tipos) en la próxima reunión o en la siguiente, podría ser en julio, podría ser", ha indicado la máxima responsable de la política monetaria norteamericana que prevé, al menos, una subida de tipos en 2016.

De este modo, ha reiterado que la próxima subida de tipos deberá estar "justificada" por los próximos datos macroeconómicos para no "sorprender" al mercado y que este pueda descontarlos. Así, ha vuelto a considerar "apropiado" un alza de los tipos de interés en los próximos meses.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Oliu (Sabadell) admite "conversaciones" con el Popular pero cree que "no es momento" de fusiones
La dulce derrota de Roberto Centeno en Hospitales Nisa: 5 millones de ganancia en seis meses