Valencia Plaza

un plato histórico de El Cabanyal

La titaina, un plato ligado a la historia de El Cabanyal

Tomates maduros, pimiento rojo y verde, tonyina de sorra, aceite de oliva, una pizca de sal y otra de azúcar y un puñado de piñones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Ingredientes sencillos para una receta humilde, la titaina, un plato originario de El Cabanyal que ha venido preparándose en los hogares de los Poblados Marítimos desde que los primeros pescadores se asentaran alrededor de la acequia de Los Ángeles, cuando lo único que existía allí era huerta y unas pocas barracas.

Asadillo, pisto, fritada, piperrada, sanfaina, ratatouille o titaina. En cada región adquiere un nombre diferente y se elabora según los productos y costumbres del lugar. Aquí en Valencia, concretamente en el barrio de El Cabanyal- Canyamelar, aprovechando la cercanía del mar se le añadió tonyina de sorra, la ventresca del atún, pero en salazón. Para recuperar esta receta tradicional, cerveza Turia celebró el pasado domingo la II edición de ‘A la Taula’, un evento en el que se sirvieron casi 600 raciones de titaina entre todos los asistentes que quisieron degustar el plato típico.

Los responsables de preparar tal cantidad de titaina no son ningunos novatos. Es uno de los platos más demandados en Casa Guillermo, ese referente de la gastronomía de El Cabanyal, que lleva medio siglo preparando anchoas del Cantábrico a la manera artesanal. Para esta ocasión, Casa Guillermo utilizó unos 40 kilos de verduras y varios días de elaboración.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ercros cita a sus accionistas el próximo 14 de noviembre para la junta extraordinaria
La EAFI valenciana Kau Markets lanza Kau+, una herramienta de análisis profesional para pequeños inversores