Valencia Plaza

La Travesía a Nado, las cucañas y los fuegos artificiales coronan el jueves las fiestas de Puerto de Sagunto

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las fiestas patronales del Puerto de Sagunto (Valencia) llegan a su fin este jueves, 15 de agosto, con las tradicionales pruebas acuáticas en la dársena pesquera del puerto (la travesía a nado), la 'mascletà' y el castillo de fuegos artificiales y las tradicionales cucañas.

En la programación destaca la travesía, una de las pruebas más arraigadas en las fiestas, ya que se realiza desde 1963, organizada por el Ayuntamiento de Sagunt en coordinación con el Club Natación Acuático Morvedre.

La travesía a nado incluye un recorrido de 1.500 metros para nadadores experimentados y otro de 400 metros, más popular e infantil, en el que suelen participar entre 300 y 400 nadadores, detalla el consistorio en un comunicado.

La primera prueba arranca a las 9.30 y la segunda a las 11 horas del jueves. En el interior de la dársena no se permitirá el acceso de embarcaciones a motor por seguridad de los participantes. Cuando finalice la prueba se entregarán los premios a los nadadores.

A continuación comenzará la 'cogida de la bandera' en las cucañas, una prueba de habilidad que consiste en el desplazamiento por encima de un palo engrasado colocado sobre el agua, sobre el que se dispone una bandera en el extremo contrario a recoger por la persona concursante.

La última prueba que se realizará es el lanzamiento de pelotas, este año con una modificación: en lugar de lanzarlas desde una pequeña embarcación, se hará desde los márgenes de la dársena. En concreto, se lanzarán flotadores y 200 pelotas, muchas de ellas con premios económicos. La actividad finalizará a las 13.45 horas.

La delegación local de Fiestas pondrá a disposición de la ciudadanía dos autobuses gratuitos a partir de las 8.30 horas, que trasladarán de forma ininterrumpida a los visitantes y participantes desde la entrada norte del muelle hasta la dársena pesquera, donde tendrán lugar las actividades programadas. A las dos de la tarde, en el recinto de fiestas tendrá lugar la tradicional mascletà.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Menos del 19% de los menores valencianos de 30 años puede emanciparse o tener hijos
Correos recupera el servicio postal de la Generalitat al adjudicarse un contrato de 40 millones