Valencia Plaza

persiste la crisis de demanda en los mercados europeos

La exportación del azulejo sigue irregular: sube un 1% en septiembre pero cae un 4% en el acumulado

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La exportación de la industria cerámica continúa comportándose de forma irregular. En septiembre crece un 1% respecto al mismo mes del año anterior pero lo hace con la segunda cifra más baja de 2024, con ventas por un valor de 262 millones de euros. La crisis de demanda, según constatan las cifras del Instituto de Comercio Exterior (Icex), persiste en los principales mercados europeos. Solo aguanta con números positivos Estados Unidos, que un mes más lidera el ránking del azulejo. De esta forma, el acumulado anual experimenta un retroceso de un 4,2%.  

De los 262 millones que ha exportado el azulejo, el 94% procede de Castellón, que concentra el grueso del mismo. El sector de baldosas y pavimentos, según los datos, todavía no muestra signos de recuperación y no logra remontar en sus ventas internacionales, que acaparan el 70% del total. En septiembre muestra una mejora tanto en ingresos económicos, con 3 millones más que en septiembre de 2023, y en volumen, con 457 millones de toneladas, lo que representa un incremento de un 5%. 

Sin embargo, esta subida se produce respecto a un mes de septiembre de 2023 que fue muy negativo.  De hecho, este septiembre es el segundo más malo de los últimos años, superado únicamente por este mismo mes de 2023. Sus pedidos se quedan lejos de los de 2022 y 2021, años en los que se sobrepasaban los 300 millones de euros.

De esta manera, a nivel interanual las empresas azulejeras han vendido un 4,2% menos en comparación a enero-septiembre de 2023, con 2.653 millones de euros. EEUU es el primer destino de la cerámica y de los grandes mercados es el único que mantiene el tipo, con compras por 349 millones de euros, un 1,5% más. La exportación en Francia ha disminuido un 11%; en el Reino Unido, un 8,7%; en Italia, un 17,4%; y en Alemania, un 9,2%. También bajan en Israel, un -16,2%;   en Portugal, -2,1%; y en Arabia Saudita, -1,9%.  Entre los diez primeros países, además de EEUU, Grecia repunta con un crecimiento de un 9,9%, situándose en el noveno destino del azulejo. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Un diez para Diana Morant
El Consell Agrari Municipal de Torrent habilita un punto de apoyo para agricultores afectados por la Dana