Valencia Plaza

ceramicolor se suma a la inquietud mostrada por su homóloga española Anffecc

La industria esmaltera italiana alerta del castigo que sufren por el fuerte incremento de los costes

  • Los máximos responsables de la patronal esmaltera española (Anffecc), Joaquín Font de Mora y Manuel Breva (i), junto al presidente del sector en Italia, Pierluigi Ghirelli (d), durante su reunión durante la pasada edición de la feria Cersaie, en Bolo
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La asociación que agrupa a los fabricantes italianos de esmaltes cerámicos, Ceramicolor, se ha unido a la advertencia que viene realizando su homóloga en España. Anffecc, para poner de manifiesto el severo castigo que está suponiendo para el sector el fuerte encarecimiento de las materias primas, especialmente en lo que concierne al coste de la energía y la logística. Desde Ceramicolor, que asume punto por punto las reivindicaciones de Anffecc, se muestran profundamente preocupados por la situación  ya que está teniendo un severo impacto en sus operativas y teme que tendrán una consecuencia directa en sus balances anuales.

Por todo ello, el presidente de Ceramicolor, Pierluigi Ghirelli, también ha reclamado a las instituciones del país transalpino la adopción de medidas que palien de alguna manera este encarecimiento de los costes, que han puesto muy difícil la adquisición de materias primas necesarias para las unidades productivas de esta industria.“Estos factores -según las declaraciones que se recogen en el portal WWC- están obligando a las empresas a adquirir materiales de todas las fuentes disponibles, algunas de las cuales son de calidad inadecuada” , dijo .

Para Ghirelli, "los problemas a los que se enfrenta nuestro sector se ven agravados por los que afectan a los demás actores de la industria cerámica, a saber, los productores de cerámica y los fabricantes de maquinaria. Esto plantea un grave riesgo para la continuidad de las actividades productivas en un área clave de la industria italiana y pone en peligro una recuperación que se esperaba para superar las dificultades provocadas por la pandemia".

La industria de los esmaltes y colores cerámicos en Italia, un sector que lideran los españoles en el mundo, emplean en el país transalpino a 1.500 trabajadores de manera directa y las 16 empresas que la aglutinan facturan anualmente alrededor de unos 350 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La promotora de Rocamora y CHM dobla ingresos y gana 2,4 millones con su primera promoción
Oltra se persona en la investigación sobre la gestión de la Conselleria en el abuso a la menor tutelada