VALÈNCIA. La investigación llevada a cabo hasta la fecha en el caso Azud concluye que el PSPV pudo financiar en B gastos de campañas electorales a través de diversas vías. Una de ellas habría sido la adjudicación de un tramo del trasvase el Júcar a dos constructoras que posteriormente habrían realizado una contraprestación económica que acabó en el partido. Para ello, la jueza cree que se usaron empresas estatales en una operativa que se produjo gracias a que el PSOE gobernaba a nivel nacional.
Valencia Plaza
La jueza cree que el PSPV obtuvo financiación en B gracias a que el PSOE estaba en el Gobierno central

- Registros de la Guardia Civil en la sede de Acuamed. Eduardo Parra / Europa Press
Últimas Noticias
-
1El suministro eléctrico se interrumpe en la España peninsular por causas aún desconocidas
-
2Trenes y metros parados, y rescates en ascensores en Valencia y Castellón por el apagón
-
3Gamarra, sobre posibles protestas contra Mazón en el congreso del PPE: "La gente tiene derecho a manifestarse"
-
4Gamarra señala que Mazón será el "anfitrión" del congreso del PP europeo y su papel será "institucional"
-
5La jueza propone abrir juicio oral contra el hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias