Valencia Plaza

lagarde comparecerá a las 14:45 hora española

Las órdenes de compra se imponen en la bolsa española a media sesión a la espera del BCE

  • Foto: EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). El Ibex 35 mantenía en la media sesión la subida del 1,2% que registraba en la apertura, lo que le llevaba a situarse en los 10.221,5 enteros, tras la decisión de la Reserva Federal de EEUU (Fed) de mantener los tipos y a la espera de la última reunión de este año del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE).

Este contexto ha impactado hoy especialmente al sector financiero, que protagoniza las pocas caídas que se registraban en la media sesión: en 'rojo' se situaban Sabadell (-4,49%), Bankinter (-2,91%), CaixaBank (-2,55%), Indra (-0,71%), Mapfre (-0,61%), Unicaja Banco (-0,32%) y Enagás (-0,03%). Por el otro lado, Acciona Energía lideraba las subidas, con una revalorización del 7,84%, seguido por Fluidra (+7,80%), Solaria (+5,59%), Colonial (+5,55%), Acciona (+5,02%) y Merlin (+5,01%).

Las principales bolsas europeas también cotizaban con signo positivo: en concreto, Londres subía un 2,24%; París, un 1,46%; Francfort, un 0,88%, y Milán, un 0,66%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,82%, hasta los 75,61 dólares, mientras que el Texas se situaba en 70,70 dólares, un 1,77% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0916 'billetes verdes', en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 97 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,048%.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

ColaCao se une a la Fundación Trinidad Alfonso para promover el deporte base de la Comunitat
La presidenta de la FEMP anuncia una inversión de 2 millones de euros para el turismo sostenible