Valencia Plaza

diana morant sigue en el ejecutivo y suma la competencia de universidades

Las universidades valencianas valoran como "una oportunidad" la unión de Ciencia y Universidades

  • Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las universidades públicas de la Comunitat han considerado "muy positivo" que la hasta ahora ministra de Ciencia, la valenciana Diana Morant, asuma también las competencias de Universidad en el nuevo gobierno anunciado este lunes por el presidente, Pedro Sánchez. "Es una oportunidad para afrontar importantes desafíos".

Así lo asevera el rector de la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla, en declaraciones a Europa Press en calidad de portavoz de turno de la Conferencia de rectores de las universidades públicas valencianas.

"Valoramos muy positivamente el nombramiento de Diana Morant como ministra de Ciencia y Universidades. Tiene un enorme conocimiento del sistema valenciano y ha demostrado un gran éxito y una gestión acertada en la gestión de la ciencia en España", ha manifestado.

Por otra parte, las instituciones de educación superior valencianas creen que "la unión de la Ciencia y las universidades en la misma cartera ministerial es en sí misma una magnífica noticia".

"Vemos este nombramiento como una oportunidad para afrontar los importante desafíos del sistema público de universidades en el desarrollo de la Ley Orgánica del Sistema Universitario. Y nos ponemos a disposición para trabajar juntos y poder fortalecer la educación superior y la investigación científica en la Comunidad Valenciana y en todo el Estado", concluyen.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

ESP Solutions fusiona a las valencianas Transrocamar y Frío Alquería tras su compra
El Ayuntamiento de València rechaza tiras de contar con competencia desleal en mercados