CASTELLÓ. La crisis de producción del azulejo empieza a afectar de lleno a uno de sus principales proveedores y parte esencia del clúster cerámico de Castellón: las fritas, esmaltes y colores cerámicos. Como industria gasintensiva, las esmalteras venían sufriendo -al igual que el sector del azulejo- los desorbitados precios del gas pero ahora, comienzan a notar también la caída de la demanda. "Si la situación ya era compleja por la especulación del precio del gas (que sigue en entornos de 140 euros/MW) ahora nos estamos encontrando con que clientes nuestros están cerrando centros productivos y esto afecta directamente a los pedidos de nuestras empresas", manifiesta el secretario general de la patronal Anffecc, Manuel Breva.
Esta doble crisis se está traduciendo ya en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. Y es que según Anffecc entre el 35% y el 40% de los más de 4.000 empleados del sector estaría afectado por ERTE. "La palabra ERTE no se estaba pronunciando demasiado en nuestro sector y ahora ya empieza a aparecer. Es un tema que nos preocupa muchísimo", lamenta Breva.
De hecho, la pasada semana el Grupo Altadia acordaba presentar ERTE para los 925 empleados de Younexa, Esmalglass, Quimicer, Fritta y Endeka, sus cinco grandes firmas, y otros grupos importantes también han decidido recurrir a este mecanismo. Según los últimos datos del servicio valenciano de empleo, a fecha del 6 de diciembre cuatro empresas habían presentado expedientes de regulación temporal de empleo con 557 trabajadores afectados. Entre ellas Colorobbia o PPG Ibérica.