VALÈNCIA. (EFE), Les Corts han aprobado, con los votos en contra del PP, el dictamen de la comisión de investigación sobre la gestión de Feria Valencia que concluye que los expresidents de la Generalitat Eduardo Zaplana y Francisco Camps fueron responsables del "agujero" de más de mil millones en la institución ferial.
El texto ha sido aprobado con los votos de los partidos del Botànic, PSPV-PSOE, Compromís y Podem, así como de Ciudadanos. mientras que ha votado en contra el PP, que tiene previsto presentar un voto particular para cuando se voten en el pleno las conclusiones.
Según las conclusiones aprobadas, los expresidents Zaplana y Camps, junto con los exconsellers Gerardo Camps y Fernando Castelló, son algunos de los responsables políticos del "agujero" de más de mil millones que Feria Valencia ha supuesto a las arcas públicas.
El documento también destaca la existencia de "sobrecostes", de "mala gestión" y de contratación con empresas de las tramas Gürtel y Taula.
El expresidente de Feria Valencia Alberto Catalá, la ex directora general de la institución Belén Juste y los ex directores generales de Comercio de la Generalitat Joaquín Berenguer y José Monzonís son otros de los responsables políticos apuntados en este dictamen.
Las conclusiones, que han sido debatidas y votadas en la comisión y que deberán pasar por el pleno, indican que el Plan de modernización y el de ampliación de la Feria, para los que se firmaron convenios con la Generalitat, "abrieron la puerta al saqueo" de la institución, con pérdidas "cuantiosas".
Valencia Plaza
Les Corts aprueban el dictamen sobre gestión de Feria Valencia, con el PP en contra

Últimas Noticias
-
1Labora inicia las obras de los centros de Catarroja que resultaron dañados por la Dana
-
2La Oferta de Empleo Público educativa de 2025 incluye 1.959 plazas para el cuerpo de maestros
-
3La Generalitat creará una oficina autonómica antiocupación y mejorará atención a víctimas
-
4Les Corts debatirán en abril las medidas extraordinarias en sanidad y urbanismo tras la Dana y la Ley de la Costa
-
5Beut espera que el nuevo Código Ético de Antifraude esté publicado en un mes "como mucho"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias