Valencia Plaza

A estas alturas, la precipitación acumulada normal sería de 214 l/m2

Las lluvias apenas dejan 3 l/m2 de media en la Comunitat en un año hidrológico sin precedentes

  • Foto: ROBER SOLSONA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las precipitaciones caídas este viernes en la Comunitat Valenciana han dejado un promedio de tres litros por metro cuadrado en el conjunto del territorio. No hay precedentes de un comienzo de año hidrológico tan seco como este, ya que desde octubre el déficit acumulado de lluvias es del 82%.

A estas alturas del año hidrológico, la precipitación acumulada normal en la Comunitat Valenciana sería de 214 l/m2. En cambio, desde el pasado 1 de octubre solo se han registrado 37,7 l/m2, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La Comunitat afronta así un año hidrológico con lluvias escasísimas. Los días con más lluvia acumulada son el pasado 19 de enero (14,1 l/m2), este viernes (3 l/m2), el 9 de octubre (2,8 l/m2), el 9 de enero (2,4 l/m2), el 7 de diciembre (2,1 l/m2) y el 23 de octubre (1,6 l/m2).

Tras las lluvias a primera hora de este viernes, durante la mañana se han abierto claros en algunos puntos de la Comunitat Valenciana. "Gran parte de lo que tenía que llover lo ha hecho ya", señala AEMET en redes sociales.

Foto: ROBER SOLSONA/EP

Hay zonas centrales de la provincia de Castellón donde no hay llovido o lo ha hecho de forma inapreciable, como Castelló de la Plana, Vilafranca, Castellfort, Vila-real, Benassal, Onda, l'Alcora o Montanejos.

Entre los registros de este viernes destacan los de Villargordo del Cabriel (8,6 l/m2), Zarra (8 l/m2), Morella (7,8 l/m2), Enguera (7,6 l/m2), Ademuz (6,8 l/m2), Ibi (6,6 l/m2), Ontinyent, Moixent, Ayora y Ròtova (6,4 l/m2), Fontanars dels Alforins (6,2 l/m2), Utiel (6 l/m2), Fredes (5,6 l/m2) o Alcoi (4,2 l/m2).

La lluvia ha caído más débil en el litoral y prelitoral: Miramar (3,8 l/m2), Xàbia (3,4 l/m2), València (3,3 l/m2), Rojales (3 l/m2), Alicante y Polinyà de Xúquer (2,8 l/m2), Xàtiva (2,2 l/m2), aeropuerto Alicante-Elche, Benidorm y Orihuela (2 l/m2), aeropuerto de Manises (1,9 l/m2), Novelda (1,6 l/m2), Carcaixent (1,4 l/m2) o Torreblanca (0,8 l/m2).

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El arrastre de Castellón estalla y amarra sus barcas en protesta por la reducción de días de pesca
Unos 16.000 valencianos participan en un estudio para prevenir los motivos por los que se enferma