Valencia Plaza

respuesta a las medidas unilaterales

Lo prometido es deuda: los sindicatos de Liberbank presentan una demanda colectiva en la Audiencia Nacional

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Las secciones sindicales presentes en Liberbank han presentado una demanda colectiva contra el banco en respuesta a las medidas de recorte de salarios y beneficios sociales aplicadas unilateralmente por Liberbank para ahorrar 16,3 millones de euros anuales entre 2020 y 2022. Según el auto de citación al que ha tenido acceso Europa Press, la vista del juicio se celebrará el próximo 18 de marzo de 2020 en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional.

La demanda ha sido respaldada por todas las secciones sindicales presentes en la entidad (CC.OO., CSIF, STS-CIC, Sibank, UGT, CSI, Sibanca y Apecasyc), que ven la unidad sindical como la mejor manera de luchar contra unas medidas que consideran injustificadas.

Al no llegar a un acuerdo con los sindicatos durante el periodo de negociación, Liberbank decidió aplicar unilateralmente una serie de recortes para mejorar su productividad y competitividad. En concreto, el banco aplicará una reducción salarial progresiva de entre el 5% y el 8,75% durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2022 a toda la plantilla, excepto a los empleados cuyo salario no sea superior al previsto en convenio colectivo para su grupo y nivel profesional.

Asimismo, suprimirá definitivamente los beneficios contenidos en los acuerdos colectivos de las cajas de origen que dieron lugar al grupo Liberbank. Durante un periodo de tres años, también se eliminarán los beneficios y mejoras sociales de los que disfrutan los empleados en función de los pactos colectivos existentes en dichas cajas.

Por otra parte, se suspenderán para todos los partícipes el 70% de las aportaciones a los planes de pensiones destinadas a ahorro y jubilación recogidas en los acuerdos colectivos durante el periodo 2020-2022, no siendo así para aquellos trabajadores que fueron contratados directamente por Liberbank y cuya aportación se realiza a planes de previsión social en las condiciones recogidas en el convenio colectivo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

BBVA es uno de los cinco bancos europeos líderes en financiación sostenible
La Comunitat cerrará 2019 con 29 millones de turistas, cerca de 20 millones de ellos nacionales