VALÈNCIA (EFE). Los depósitos que las familias españolas tenían en los bancos al cierre de agosto se situaron en 939.900 millones de euros, un 5,3 % más que en la misma fecha del año anterior aunque ligeramente por debajo de los 942.900 millones de julio, según los datos provisionales del Banco de España.
Desde el mes anterior, el descenso es de 3.000 millones de euros, pero en tasa interanuales, desde agosto de 2020, se han incrementado en 47.400 millones de euros.
Tradicionalmente, los depósitos de las familias bajan en los meses de verano, para hacer frente a gastos extraordinarios como las vacaciones o la vuelta al colegio, pero este año en julio se notó la prudencia impuesta por las consecuencias de la pandemia de coronavirus.
Por lo que respecta a los depósitos de las empresas, también han crecido en agosto hasta 298.000 millones de euros, un 2,2 % más que un año antes y 3.500 millones de euros más que en julio.
Valencia Plaza
Los depósitos de las familias crecen en julio un 5,3%

- Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1La central nuclear de Cofrentes, obligada a una parada ordenada por alta temperatura
-
2Camarero denuncia una "imposición" de reparto de menores por parte del Gobierno "sin criterios objetivos"
-
3El reparto de migrantes no se modifica tras una reunión con críticas de Canarias por dar "un paso atrás"
-
4Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
5Productoras españolas piden "prudencia" por los aranceles de Trump a películas: "No creo que sea capaz de poner el 100%"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias