Valencia Plaza

Se tata de la venta de su negocio de movilidad eléctrica a su matriz Enel

Los extraordinarios impulsan un 10% el beneficio semestral de Endesa

  •   El consejero delegado de Endesa, José Bogas
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). Endesa obtuvo un beneficio neto de 916 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 10,1% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por los extraordinarios de la venta de su negocio de movilidad eléctrica a su matriz Enel, informó la compañía.

Sin incluir estos extraordinarios, el beneficio neto ordinario, que es el que sirve de base para el reparto del dividendo, de la eléctrica cayó un 11,8% a junio respecto al año anterior, hasta los 734 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la energética en el periodo de enero a junio se situó en 2.188 millones de euros, un 16,5% más. Los ingresos del grupo dirigido por José Bogas alcanzaron los 14.841 millones de euros a cierre del primer semestre, con un crecimiento del 64,4% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Vende más energía de la que produce

Endesa, que vende más energía de la que produce y necesita comprar energía en el mercado, beneficiándose cuando los precios caen pero viéndose perjudicada en sus cuentas si están altos, señaló que esta primera mitad del ejercicio estuvo marcada por un contexto de mercado adverso, motivado por el estallido de la guerra en Ucrania y el repunte de precios de las materias primas energéticas, singularmente el gas, que en promedio fue un 305% más caro en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2021.

Como consecuencia, el coste medio de la electricidad en el mercado mayorista ibérico ha crecido un 252%, hasta 206 euros. Un nivel que sitúa a España y Portugal en el entorno del resto de principales países europeos como Alemania (186 euros), Francia (229 euros), Italia (249 euro) o Reino Unido (210 euros).

A pesar de ello, el grupo ha ratificado sus objetivos financieros para el ejercicio de un Ebitda de 4.100 millones de euros y un resultado ordinario neto de 1.800 millones de euros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

València cometió irregularidades en múltiples contratos a los arquitectos de la nueva plaza del Ayuntamiento 
El Consell Jurídic da la razón a la Generalitat para dar por caducada la ATE de Mestalla