Valencia Plaza

CASP fue la primera mujer catedrática de la disciplina

Los ingenieros agrónomos prefieren a los pioneros: premios para Ana Casp, Anecoop y Epsaferro

  • Ana Casp, catedrática pionera, recibirá hoy el premio a la Excelencia Profesional.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La primera mujer que se apuntó en el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante, la catedrática Ana Casp, con una dilatada trayectoria profesional; la cooperativa de segundo grado Anecoop, con su exitosa estrategia comercializadora y su importancia en la vertebración del sector cooperativo; Epsaferro, un aditivo que compensa la falta de hierro creado por EPSA, una empresa capaz de crecer a base de lanzar al mercado nuevos productos fruto de la innovación y que factura 29 millones de euros al año; la quinta edición de los premios del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante, que incluye a la Comunitat Valenciana y Baleares, tendrá un marcado acento pionero.

El acto de entrega de los galardones se celebrará este jueves en el Hotel SH Valencia Palace con la asistencia de más de 230 representantes y profesionales del sector agroalimentario y medioambiental. La cita permitirá recordar que el sector agroalimentario valenciano y balear es puntero a nivel nacional y tiene una clara vocación internacional, gracias a su iniciativa e intensa apuesta por la excelencia y la innovación. 

Así lo acreditan los premiados en cada edición, que ejemplifican la pujanza y la trayectoria del sector. Anecoop es la primera empresa hortofrutícola del Mediterráneo y entre las cinco primeras empresas valencianas; EPSA, con su innovación tecnológica innovación dentro del emergente sector nutracéutico, que está abriendo nuevos mercados, y Ana Casp, la primera ingeniera agrónoma colegiada en València, catedrática y con un amplio currículum científico y profesional.

Junto a ellos, será reconocida con el premio Experiencia Novel la ingeniera Ana Dotor por su Proyecto Final de Carrera Planta de procesado de ensaladas de IV gama en TM de Paterna. Los miembros del jurado han destacado el desarrollo técnico de todas las instalaciones, el original y complejo sistema estructural y el esmerado diseño de la producción, que conforman un proyecto arquitectónicamente singular, técnicamente impecable y que aborda una de las industrias con más auge de los últimos años, que es la de IV gama. 

Al respecto de este premio, el decano del colegio de ingenieros agrónomos, Baldomero Segura, destacó la sensibilidad de las nuevas promociones por las nuevas producciones alimentarias, que brindan oportunidades para desarrollar infinidad de nuevas gamas de productos. El futuro es ya.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Tesoro Público coloca 5.000 millones en un bono indexado a la inflación europea
Varona se alía con UCH CEU para crear Varona Lab