Valencia Plaza

Los inmunólogos defienden un retraso en la segunda dosis de AstraZeneca: "No perjudicaría la eficacia

  • FOTO: EUROPA PRESS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EP) La Sociedad Española de Inmunología (SEI) ha defendido que un retraso en la administración de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 "tampoco perjudicaría gravemente la eficacia de la vacunación".

Ante la escasa disponibilidad de vacunas hace unas semanas, la Sociedad Española de Inmunología recomendó en su día, por ejemplo, posponer la vacunación de los pacientes que hubiesen tenido contacto con el virus o no poner la segunda dosis en individuos que superaron la enfermedad.

"La primera dosis por si sola ya proporciona protección contra las formas graves de enfermedad. La SEI, de acuerdo con las recomendaciones de la Agencia Europea del Medicamento, no desaconseja administrar la segunda dosis de la vacuna", señalan en un comunicado, aunque instan a "realizar los estudios pertinentes para garantizar la seguridad y eficacia de pautas con dos dosis de diferentes vacunas".

En este contexto, reiteran "la importancia de priorizar la inmunización de la población mayor de 60 años". "Por lo tanto, en base a la evidencia acumulada a día de hoy, proponemos que se amplíe el rango de edad para la vacunación con AstraZeneca hasta los 79 años. Recordamos también que es vital maximizar el ritmo de vacunación, no para cumplir plazos, sino para salvar vidas", insisten.

Los inmunólogos transmiten a la población que "la vacunación es segura y que cualquiera de los efectos adversos descritos tiene un riesgo mucho menor que el de la propia COVID-19 y que muchas de nuestras actividades cotidianas".

"Es un hito histórico y excepcional el hecho de contar con un arsenal de vacunas seguras y eficientes en menos de un año. Consideramos una irresponsabilidad la búsqueda sistemática y magnificación de detalles negativos causando únicamente rechazo, miedo y confusión en la población hacia la única arma exitosa contra la pandemia: las vacunas", remachan, para ponerse a disposición del Ministerio de Sanidad y de las CCAA en el análisis de esta situación.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ayuntamiento de València se aparta de una pieza del caso Taula porque no puede "aportar nada más
La desescalada prudente de Puig continúa por lo social y deja para el final el cierre perimetral