Valencia Plaza

Los vecinos de El Perellonet aceptan la explicación del Gobierno sobre el drenaje de arena en la Gola

  • Foto: DELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica drenará la Gola del Perellonet para garantizar el desagüe de la Albufera. La actuación se iniciará "en breve", durará entre cuatro y diez días y no afectará a la playa.

Así lo ha expuesto la subdelegada del Gobierno en Valencia, Raquel Ibáñez, en la reunión que ha mantenido este martes con el alcalde pedáneo del Perellonet, José Zorrilla, y con miembros de la Asociación de Vecinos, según ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana en un comunicado.

Ibáñez ha confirmado que las actuaciones son de drenaje de la Gola, lo que "garantizará el desagüe de la Albufera", y ha manifestado la "plena sintonía" entre todos los asistentes al encuentro que han coincidido en la necesidad de llevar a cabo el drenaje de la Gola a través de una actuación que empezará "en breve" y que durará entre cuatro y diez días, al ser una "obra menor de emergencia" y que solo afecta a la Gola y no a la playa.

Asimismo, Ibáñez ha apuntado en que se ha elegido estas fechas, posteriores a las de Semana Santa, para causar "la menor incidencia posible en la ciudadanía".

Por su parte, el portavoz de la Asociación de Vecinos, Enrique Herranz, ha mostrado su "satisfacción" por haber recibido "de primera mano información sobre las actuaciones que se van a llevar a cabo". "Estamos más tranquilos al conocer que la actuación se centra en la Gola del Perellonet, y esta es una actuación necesaria y natural", ha apuntado.

Tanto la Subdelegación del Gobierno como los vecinos han acordado mantener el contacto y la información "fluida y constante" para abordar "todos los tremas que les afectan".

Las actuaciones de emergencia cuentan con los informes favorables de todas las administraciones implicadas: Servicio de Playas, Calidad Acústica y Contaminación Atmosférica, Oficina Técnica Municipal de la Devesa-Albufera del Ayuntamiento de Valencia, Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000 de la Generalitat Valenciana, la Subdirección General para la Protección de la Costa y la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio de Transición Ecológica.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Bioparc Valencia celebra el séptimo aniversario de Lubango, el macho de la manada de leones 
El salario real de los españoles bajó un 5,3% en 2022, entre las mayores caídas de la OCDE