Valencia Plaza

Mª Estela Arlandis y Marina García, proclamadas falleras mayores: "La llama no se apaga nunca

  • Foto: EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las falleras mayores de València 2024, la joven Mª Estela Arlandis Ferrando y la niña Marina García Arribas, han iniciado su andadura como máximas representantes de las fiestas en un acto de proclamación en el que se han comprometido a representar a "la mejor fiesta del mundo" con "respeto, responsabilidad y pasión" durante un año que recordarán "para siempre", al tiempo que han llamado a "impregnar cada rincón de la ciudad" con "la llama de las Fallas", que "no se apaga nunca", una fiesta que es "un ejemplo para el mundo de civismo y de buenos comportamientos", además de "comprometida y sostenible".

Las falleras mayores y sus cortes de honor han llegado al Ayuntamiento a las 19.10 horas, vestidas de azul (Marina) y de verde (Mª Estela), entre aplausos y música, y han sido recibidas por la alcaldesa, María José Catalá. Las puertas, no obstante, se han abierto previamente, a las 18.30 horas, momento a partir del cual han comenzado a desfilar representantes del colectivo fallero y autoridades invitadas.

Minutos más tarde, a las 19.30 horas, ha arrancado el acto oficial en el Hemiciclo municipal, el mismo lugar en el que, un día antes, la primera edil dio a conocer a Arlandis y García que serán las reinas de las fiestas este año.

Entre los invitados que han asistido, las falleras mayores de València 2023, Laura Mengó y Paula Nieto, junto a sus cortes de honor, las Belleses del Foc d'Alacant, Belén Mora e Inés Llavador, las Reinas de las fiestas de la Magdalena de Castelló, Lourdes Climent y Vega Torrejón, y representantes de la corporación municipal y del mundo fallero.

Catalá ha leído las tradicionales fórmulas de proclamación y después ha llegado el turno de que Mª Estela Arlandis y Marina García pronuncien sus primeras palabras como falleras mayores de València de 2024.

"Ejemplo para el mundo"

Mª Estela Arlandis, en su discurso, ha aprovechado para reivindicar que el colectivo fallero es "un ejemplo para el mundo" y ha hecho mención expresa a la Capital Verde Europea que ostentará la ciudad en 2024, además de prometer representar a las Fallas "con pasión y entrega", tras mostrar su agradecimiento a los componentes del jurado por haberle "dejado hacer historia".

"Somos un ejemplo de civismo y de buenos comportamientos, y este año, más aún, con el compromiso de hacer una fiesta sostenible, velando por una València que es Capital Verde Europea 2024", ha remarcado, al tiempo que ha llamado a "impregnar cada rincón" de la capital y del resto de la Comunitat Valenciana con "nuestra llama fallera".

"Una llama que no se apagará nunca, que empezó a crecer en nuestras comisiones. La mía nació en el corazón de València, bañada por la huerta. Una llama que mi familia se ha encargado de hacer crecer, en esa luz que alimenta al mundo fallero y a todas las tradiciones que hacen grande nuestra tierra", ha manifestado.

Por esta razón, Arlandis se ha mostrado "agradecida siempre" a sus "raíces" y a su comisión, que ha hecho de ella la fallera que es "ahora". "Una llama que llevaré siempre en mí y que querría llevar también a cada rincón y compartir así la ilusión de representar a la mejor fiesta del mundo", ha continuado.

Así, ha indicado que junto a su corte de honor pretenden ser "reflejo de la 'germanor', trabajo, respeto, responsabilidad y pasión que tanto admiramos del mundo fallero". Por último, ha deseado que las Fallas 2024 "nos esperen en cada calle, en cada casal y en cada rincón". "Estamos esperándoos", ha finalizado.

"Nunca lo voy a olvidar"

Por su parte, Marina García ha reconocido que "todavía" tiene que "pellizcarse" para "acabar de creer" que es fallera mayor infantil de València, después de una jornada, la de ayer, "cargada de nervios y emociones". "No podía casi ni decir palabra ni responder a las muestras de cariño", ha admitido, para seguidamente añadir: "Nunca lo voy a olvidar".

Seguidamente, ha asegurado que ser la máxima representante infantil de la fiesta supone "una gran alegría", aunque, al mismo tiempo, también "una gran responsabilidad". Pese a ello, se ha mostrado "convencida" de que con la ayuda de su corte de honor "todo irá bien".

En este sentido, ha prometido que por su parte "no faltará la energía, la ilusión, el compromiso, el respeto a las tradiciones y el amor a nuestra fiesta". "Siempre he pensado que hacer las cosas como es debido no tiene que estar reñido con pasarlo bien, y seguro que este año vamos a divertirnos y a reír mucho", ha expresado.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Diversificar las fuentes de financiación, clave para las empresas
Cohetes ilicitanos