Valencia Plaza

comienza la segunda edición de macastre teatro festival

Macastre se transformará en un gran teatro al aire libre para destacar sus espacios más llamativos

  • Una de las actuaciones en la primera edición del festival. Foto: Ayuntamiento de Macastre
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La segunda edición de Macastre Teatro Festival, dirigida nuevamente por el dramaturgo Javier Sahuquillo, apuesta por hermanar lo urbano y lo rural a través de las artes escénicas. De este modo las compañías convivirán durante el fin de semana en el centro de la población interactuando con vecinos y visitantes estivales.

Al igual que en 2021, en este ejercicio los organizadores quieren destacar los numerosos y atractivos espacios al aire libre con los que cuenta el municipio. Entre ellos, la Fuente del Bolot, la Calle Sagrario o el Huerto del Cura, entre otros.

La oferta teatral se completará con la tradicional noche Macastre en Vela; cita aplazada por la lluvia el pasado 10 de agosto, en la que se va a poder disfrutar de variadas actuaciones en la zona antigua del pueblo. Todo esto a la luz de alrededor de cinco mil velas.

El viernes, a las 20’30 horas se interpretará en el Huerto del cura “Preludio a la Lentitud” de la compañía Versonautas. Horas más tarde (23’30h.) será la compañía Visitants la que nos sorprenda con “Olea” en el campo de futbito.

El sábado 3 arrancará con el desayuno-coloquio con los miembros de las compañías en la casa señorial de la Calle Mayor (11’00 horas) para continuar por la tarde con “Llenad mi cama de piedras” de Malala Producciones en la Fuente del Bolot (19’45 horas). A las 23’30 horas comenzará Macastre en vela.

El domingo 4 hay prevista una ruta por los parajes de la localidad, con salida a las 11’30 horas desde la Plaza de los Árboles. Por la tarde, a las 19’00, a las 19’30 y a las 20’00 horas, la compañía La Panda de Yolanda interpretará “Los Üiqü’is”.

El fin de semana se cerrará con la esperada Cena con los Higueros ilustres, cita a la que están invitados vecinos y amantes de la cultura.

Javier Sahuquillo afirma que esta edición potenciará la convivencia, así como la inclusión de actividades paralelas que fomenten la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de Macastre, el intercambio de conocimientos y compartir vida entre la vecindad y los artistas.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Retiran tres lotes de frutas del bosque congeladas por estar infectadas con el virus de la hepatitis A
Una comisión organizará actividades para pagar la restauración del órgano de la parroquia de Benaguasil