Valencia Plaza

Manchan con pintura rosa un tanque del Ejército en la feria Expojove de València

  • Foto: EFE/Kai Försterling
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). Dos antimilitaristas vestidos de payaso se han subido este martes a un tanque del Ejército en la feria Expojove de València y lo han manchado de pintura rosa como signo de protesta y mientras exhibían carteles con los lemas 'La guerra no es un juego' y 'Las armas no educan'.

Además, otras personas han sacado pancartas en las inmediaciones del tanque mientras una parte del público los abucheaba al grito de "ahora lo limpiáis", jaleados por el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de València, Juanma Badenas (Vox), mientras media docenas de policías locales han llegado al lugar y se han llevado a los protestantes para identificarlos.

Fuentes del Ayuntamiento de València han indicado posteriormente a EFE que ambos activistas han sido identificados e inmediatamente han quedado en libertad, y han confirmado que se cursará contra ellos una denuncia por estos incidentes.

Fuentes del Ejército de Tierra, también consultadas por EFE, han preferido no realizar comentario alguno sobre lo sucedido.

El motivo de este acto de protesta reside en la "militarización" y "belicismo" de la nueva edición de Expojove -que se inaugura este martes- por reservar un espacio para el Ejército, lo que ha sido criticado por los partidos de la oposición (Compromís y PSPV).

Antes del incidente, ambos partidos ya habían criticado a la alcaldesa de València, María José Catalá, por la presencia de ese tanque en un recinto de ocio infantil y juvenil.

La concejala del PSPV Nuria Llopis ha afirmado que esa exposición militar "no es correcta" y que el anterior gobierno "apostaba por la capital verde europea y una navidad para los niños sin ideología".

En este sentido, el concejal de Compromís Pere Fuset también ha mostrado su malestar por "anteponer el conflicto en un entorno infantil por encima de la concienciación climática".

Por su parte, la alcaldesa ha reivindicado ante los medios que "las fuerzas y cuerpos de seguridad merecen el reconocimiento" público en entornos como este y que "las personas que nos cuidan no solo merecen respeto, sino también visibilización".

"Merecen su tradicional presencia aquí y ellos querían volver a Expojove. Son personas que tienen vocación de servicio público, que nos protegen a todos y merecen un reconocimiento", ha explicado Catalá.

Por otra parte, la portavoz de Compromís en el ayuntamiento de València, Papi Robles, ha denunciado públicamente la presencia de material con simbología fascista a la venta en uno de los estands de Expojove y ha exigido su retirada a la alcaldesa, como responsable de esta feria organizada por el Ayuntamiento.

Robles, que también ha criticado que el gobierno municipal del PP y Vox exponga material bélico como tanques de combate en Expojove, ha señalado en un comunicado que una feria infantil no es el lugar "para exponer tanques, ni mucho menos banderas franquistas", como la que figura en unos pines a la venta en el recinto.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Expojove espera recibir a 100.000 personas en una edición con más espacio y más contenidos
Los valencianos, los cuartos que más gastan en lotería del Niño con 24,7 euros