VALÈNCIA. En los últimos meses son muchas las multinacionales que han decidido instalarse en València. La última en llegar es Apex Group, proveedor mundial de servicios financieros que gestiona activos de clientes por valor de tres billones de dólares. Con más de 94 oficinas en el mundo y 12.000 empleados en 38 países, presta servicios a gestores de activos, instituciones financieras, clientes privados y 'family offices’. “El grupo necesitaba una jurisdicción dentro de la Unión Europea para instalar un hub para dar soporte al crecimiento de Europa. València cumplía con todos los requisitos que necesitábamos. Tenemos grandes ambiciones de crecimiento y estamos seguros de que Valencia cuenta con profesionales con talento y altamente cualificados para ayudar a impulsar este crecimiento”, comenta Manuel Rodríguez, Regional Head of South East Europe en Apex Group. Así, el próximo mes de abril comienzan a trabajar en su nueva oficina de Cardenal Benlloch, ocho personas, y la previsión es que entre 2023 y 2024 creen unos 200 puestos de trabajo.
- ¿Por qué Valencia y por qué ahora?
- Apex Group está creciendo a un ritmo del 15-20% anual. Nos pidieron una ciudad en España en la que hubiera talento suficiente y que estuviera bien interconectada. Así, hicimos un estudio de tres ciudades, Zaragoza, València y Málaga y vimos que València era la mejor posicionada: por población (València ciudad y alrededores son un millón, pero si incluyes Alicante, Castellón, Murcia y Albacete suman más de dos millones); número de egresados al año, cuenta con universidades de varios tipos, así como con un gran número de estudiantes internacionales en programas de intercambio; también cuenta con una comunidad extranjera ya establecida, una buena conexión con Madrid, gracias a la alta velocidad y con Europa gracias a sus dos aeropuertos internacional (València y Alicante). Y por supuesto la calidad de vida de la ciudad, en primer lugar, por el clima, que es un factor fundamental para atraer talento internacional, pero también por su oferta cultural amplia y porque en València, el coste laboral es competitivo.
- Vuestra previsión es crear 200 puestos de trabajo entre 2023 y 2024, ¿qué perfiles buscáis?
- Buscamos tres perfiles. El principal (60%) son recién licenciados en empresariales, derecho y económicas con un nivel de inglés alto. Estamos en contacto con las diferentes universidades para trazar alianza y ofrecer un programa de desarrollo profesional potente. Un estudiante del último curso puede empezar a trabajar en una multinacional, le vamos a dar una formación muy específica del sector financiero, va a conocer un entorno internacional y podría desarrollar su carrera en Apex Group y todo ello sin moverse de València.
València está previsto que haya 50 personas con perfil tecnológico
Luego buscamos perfiles con experiencia en el sector tecnológico: Desarrolladores, Business Analyst, Cloud, Redes…, que representarán el 30% de los contratados. Y además hay un tercer grupo que serán perfiles intermedios con experiencia trabajando en direcciones financieros o despachos de abogados, para formar a esos estudiantes y darles los conocimientos que necesitan