Valencia Plaza

la firma asegura que los ajustes "jamás se traducirán en una merma en la calidad

Marina Salud acusa al PSPV de "menoscabar la confianza" en la gestión sanitaria privada

  • Ximo Puig, en la inauguración del consultorio de verano de Xàbia que tuvo lugar este lunes. Foto: MARINA SALUD 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El Departamento de Salud de Dénia, gestionado por la Marina Salud, acusa al portavoz del grupo socialista en Les Corts y responsable de Sanidad de la Ejecutiva del PSPV, Ignacio Subías, de "menoscabar la confianza" en la gestión privada de la sanidad.

Lo hace tras las declaraciones realizadas por el parlamentario este domingo, en las que alertaba de un posible "colapso" en el Hospital de Dénia como consecuencia de los recortes laborales anunciados por la firma. Subías, en concreto, se refería a la posibilidad de que parte del personal sanitario rechace los ajustes que aplique la empresa y opte por abandonar la mercantil en pleno verano.

"Las declaraciones del portavoz del PSPV en las Cortes Valencianas, vinculando los resultados asistenciales a las demandas sindicales, son poco oportunas, ya que provocan alarma social y menoscaban la confianza en el sistema sanitario", criticó este lunes Marina Salud (participada al 65% por DKV y al 35% por Ribera Salud).

La firma subraya que está "en pleno proceso de diálogo con los representantes de los trabajadores, por lo tanto todavía no hay acuerdos ni resultados definitivos". "Cuando los haya, jamás se traducirán en una merma en la calidad asistencial y, por ende, nunca se antepondrá el equilibrio presupuestario a la atención del paciente", asegura.

"Marina Salud siempre ha garantizado las retribuciones fijas, a diferencia de las drásticas medidas que tomó la Administración"

"A pesar de las filtraciones interesadas, Marina Salud siempre ha garantizado las retribuciones fijas de sus profesionales y no forman parte de la negociación colectiva. Incluso en los peores años de crisis, a diferencia de las drásticas medidas que tomó la Administración Pública, el Departamento de Salud de Dénia nunca recortó el salario de sus empleados", subrayan.

La Generalitat, sin embargo, aspira a rescatar la concesión sanitaria al entender que mediante la gestión pública mejoraría la calidad del servicio. Esta hoja de ruta del Consell de Ximo Puig, unida a la voluntad de Ribera Salud de adquirir el 65% que tiene en venta DKV, ha sumido a Marina Salud en una compleja batalla por su control -a la que se ha sumado en estos últimos días la tensión laboral por los recortes impulsados por la empresa-.

La firma, por contra, insiste en que "hablar de 'colapso' en este momento es tendencioso y falta a la verdad, ya que el Departamento de Salud Dénia ha desplegado un ambicioso plan de refuerzo de verano la comarca, con la apertura de tres consultorios auxiliares y el considerable aumento de la tasa de sustitución de las vacaciones".

Puig asiste a la inauguración
de Marina Salud en Xàbia

En esta línea, Marina Salud ha ampliado su oferta asistencial durante el verano con la inauguración del Consultorio de verano de Xàbia, que tuvo lugar este lunes. Al acto, pese a la coyuntura entre la firma y la Generalitat, asistió el propio presidente de la Generalitat, Ximo Puig. También participaron el alcalde de Xàbia, José Chulvi; y el director asistencial del Deparatmento de Salud de Dénia, Juan Cardona.

El nuevo consultorio de verano está situado en la Avenida de París 18 de la playa del Arenal y dispone de una superficie de 90 metros cuadrados. La instalación, que cuenta con un equipo de trabajo formado por un médico, una enfermera y personal de apoyo, prestará el servicio hasta principios de septiembre.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Audiencia confirma el procesamiento de María José Alcón por no declarar la herencia de su padre
Més de 400.000 valencians s’han quedat despagats sense ‘L’Alqueria Blanca’