VALÈNCIA (EFE). El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este lunes que quien tiene que "responder" al supuesto trato de favor a la actual secretaria autonómica de Economía, María José Mira, por el uso indebido de un helicóptero de Emergencias en 2022 es el anterior gobierno y rechaza por ahora su cese.
"Estoy muy contento con el Gobierno que tengo", ha explicado Mazón, preguntado por si estudia cesar a la secretaria autonómica, al tiempo que ha agregado que está esperando las conclusiones de la Agencia Antifraude o en su caso de Fiscalía por la utilización de un helicóptero para el rescate de una amiga de Mira en mayo de 2022, cuando ella formaba parte del gobierno del Botànic.
"Si hay algún trato de favor, quien tendrá que responder por ese supuesto trato de favor tendrá que ser quien lo autoriza, o el president Puig o la exconsellera de Justicia Gabriela Bravo, o el exsecretario de Emergencias -José María Ángel- Batalla. Estamos esperando las explicaciones de cualquiera de ellos tres", ha subrayado Mazón.
Compromís y Vox pidieron el pasado la destitución de Mira, tras conocer la investigación de la Agencia Antifraude al respecto, en el que se refiere a un posible fraude o corrupción por el rescate de una herida, a la que se dio un tratamiento especial tras atender una fractura de tobillo en una senda de Yátova por relación con una alto cargo del Consell, entonces gobernado por el PSPV, Compromís y Podem.
Mira fue secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación con el gobierno anterior y, posteriormente, con el cambio de gobierno en la Generalitat tras la llegada del PP y Vox, secretaria autonómica de Economía.
Valencia Plaza
Mazón dice que es Puig quien tiene que responder sobre el supuesto trato de favor a María José Mira

- Foto: JORGE GIL/EP
Últimas Noticias
-
1Los aranceles de Trump empiezan a condicionar las perspectivas económicas de EEUU, según la Fed
-
2El Consell ve la Sectorial de Cooperación para el Desarrollo como "espacio necesario de coordinación" con el Gobierno
-
3Los pacientes en la Comunitat Valenciana tuvieron que esperar 93 días para operaciones no urgentes en 2024
-
4El Consell y el Colegio de Registradores prorrogan el convenio para evaluar la memoria social de entidades responsables
-
5EEUU tiende la mano a China para un gran acuerdo para reequilibrar el comercio global

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias