Valencia Plaza

cae un 2,8% en milán

MFE vuelve a cotizar en la bolsa española sin cruzar ni una sola operación

  • Foto: MEDIASET
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). MFE-Mediaforeurope, la antigua Mediaset, se ha estrenado este miércoles en la Bolsa española, aunque su cotización no ha experimentado ninguna variación porque no habido volumen de compraventa de acciones.

Las acciones de clase A, las que cotizan en el Mercado Continuo, han cerrado este miércoles a un precio de 0,5675 euros por acción, que es el precio marcado en la apertura tomando como referencia la cotización del martes en la Bolsa de Milán.

En el parqué italiano, en cambio, las acciones han caído un 2,82%, hasta situarse en los 0,5515 euros. Este descenso se produce después de que en apenas dos días la cotización se impulsara un 20% tras conocerse la muerte del empresario y político Silvio Berlusconi, cuya familia es dueña del 48,6% de MFE a través del vehículo Fininvest.

Esta 'vuelta' al parqué se produce después de que en mayo Mediaset España dejase de cotizar en el país como consecuencia de la fusión transfronteriza por absorción por parte de MFE-Mediaforeurope y después de que el conglomerado italiano lanzase una oferta pública voluntaria de adquisición con la que logró el control del 83% del capital de su filial española.

MFE ha explicado en un comunicado que la cotización española es "el último paso de un proceso más amplio destinado a integrar estratégica y operativamente a MFE y Mediaset España y, por lo tanto, crear un grupo paneuropeo de medios y entretenimiento".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Primer lío entre Compromís y Sumar por el candidato de Alicante al Congreso
¿Dos años para cada uno?: El reparto de alcaldía tensa unas negociaciones que los partidos apuran