VALÈNCIA. Moverse por València no resulta sencillo si se precisa de combinar distintos medios de transporte para llegar a un punto concreto de la ciudad. La poca usabilidad de las aplicaciones existentes para cada uno de los transportes y la imposibilidad de combinarlas entre sí, hace casi obligatorio emplear distintas apps para un mismo trayecto, complicando la movilidad sostenible. Por ello, un grupo de jóvenes de la Universitat de València ha lanzado Miivo, una aplicación móvil (iOS y Android) a través de la cual los usuarios pueden combinar varios modos de transporte, tanto públicos como privados, para completar un viaje.
Concretamente, la aplicación ha sido diseñada por Adrià Aguado, Angel Troncoso y Alejandro Domínguez para “facilitar la movilidad sostenible porque eliminamos algunos de los problemas que hay en la actualidad, como la necesidad de descargar una aplicación para cada medio de transporte o la poca digitalización de algunas de ellas”, comenta Adrià Aguado, CEO de Miivo. Una aplicación que nació tras la participación del equipo en el Ford Smart Mobility Challenge donde desarrollaron una idea embrionaria que con el tiempo ha cristalizado en Miivo Mobility, que ya ha sido reconocida con varios premios de movilidad sostenible y emprendimiento —el Ford Smart Mobility Challenge, X Premios Emprendimiento La Caixa y el premio a mejor proyecto emprendedor de la Universidad de Valencia—.