Valencia Plaza

Es la estimación que el grupo popular ha realizado tras analizar la información obtenida

Mompó denuncia que la liquidación de Divalterra va a costar a los valencianos más de 5 millones

  • Vicente Mompó. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, ha denunciado que la liquidación de Divalterra va a costar a las valencianas y los valencianos más de 5 millones de euros. Es la estimación que el grupo popular ha realizado tras analizar la información obtenida a raíz de preguntas registradas por el grupo.

Según la propia Diputación, el coste económico del ERE voluntario de los 87 trabajadores de Divalterra supondrá casi tres millones de euros en indemnizaciones, 2.777.246, a lo que habrá que sumar las jubilaciones. En concreto, por costes del convenio especial de la Seguridad Social para los trabajadores con edades de hasta 63 y mayores de 63 años, además de otros importes como la repercusión del Tesoro de las indemnizaciones por desempleo.

Sobre este asunto, Vicente Mompó ha lamentado que "PSPV y Compromís estén hipotecando el futuro de la Diputación de Valencia para los próximos diez años por culpa de su mala gestión, lanzando una cortina de humo sobre una empresa pública que nos vendieron que era rentable, llegando incluso a decir que iban a ampliar la plantilla con la contratación de 47 nuevos brigadistas en 2020, y que, ahora, van a disolver al coste que sea".

El portavoz popular ha criticado que "el actual equipo de gobierno de la institución provincial anteponga sus intereses electorales a las necesidades de los municipios valencianos, muchos de ellos con los montes descuidados y sin poder atender las peticiones que ha recibido por la alarmante falta de personal".

Por último, Mompó ha detallado que su grupo también ha solicitado copia de los contratos de trabajo del personal transferido desde Divalterra y copia de los contratos de trabajo de todo el personal que ha trabajado en Divalterra, a fecha del acuerdo de extinción de junio de 2021, con el objetivo de comprobar que se hayan cumplido todos los compromisos sin ningún tipo de irregularidad.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Central Nuclear de Cofrentes, parada tras una explosión en una instalación eléctrica
Pere Aragonés no acude a la foto de familia de la Conferencia de Presidentes