Valencia Plaza

El proyecto ha recibido una inversión de más de 650.000 euros a través de MICINN 

Nace Atemin, la plataforma de realidad virtual que ayuda a las empresas a gestionar los riesgos 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El próximo 17 de junio, se presenta en la Universitat Politècnica de València (UPV) ATEMIN, la primera plataforma existente en el mercado que utiliza la neurociencia y la realidad virtual para evaluar y entrenar la toma de decisiones humanas ante el riesgo en las empresas. La solución nace de la colaboración entre la empresa Martin Brainon, especializada en ciencias del comportamiento y gestión de riesgos, Quatechnion, centrada en el desarrollo de soluciones basadas en tecnología y LabLENI, el laboratorio de investigación en Neurotecnologías Inmersivas de la UPV. 

Además, el desarrollo de esta herramienta ha sido financiado con más de 650.000 euros por el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) en el marco de la convocatoria «Retos Colaboración 2017» y ha sido galardonada con varios premios desde su creación.

Plataforma de neurolearning validada científicamente 

Esta solución ha sido diseñada con un enfoque neurocientífico en el que mediante la gamificación es posible evaluar de manera objetiva el comportamiento del usuario, ya que realiza sus mediciones de forma oculta para conseguir resultados 100% fiables y sin sesgos de edad, género o puesto de trabajo. A diferencia de los test, es una herramienta objetiva que deja fuera toda interpretación o percepción por parte de quien vive la experiencia. 

Para ello, se utiliza un entorno altamente inmersivo de realidad virtual que garantiza comportamientos y respuestas cerebrales similares a las experimentadas en situaciones reales. Durante la experiencia se monitoriza al usuario registrando todos sus comportamientos e interacciones. También se analiza el movimiento de su mirada y su respuesta fisiológica, gracias a un sensor que mide la tasa galvánica de la piel que indica su nivel de activación o estrés. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La UE y EEUU logran un acuerdo para poner fin a la disputa por los subsidios a Boeing y Airbus
Welcome Summer, Safor Conecta reúne a más de 100 profesionales en Gandía