España

El juez imputa al secretario de las Infantas por el caso Nóos y le cita a declarar en febrero

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Iñaki UrdangarinPALMA DE MALLORCA (EP). El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha imputado en el caso Nóos al secretario de las Infantas Elena y Cristina, Carlos García Revenga, y le ha citado a declarar el próximo 23 de febrero, según han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB).

En concreto, García Revenga ha sido emplazado a comparecer a las 13.00 horas del mismo día en que el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, volverá a los Juzgados para ser interrogado en torno a las presuntas irregularidades cometidas a través del Instituto Nóos y, más en concreto, sobre los delitos fiscales que le han sido recientemente imputados.

En la providencia que ha dictado este martes, el magistrado precisa que durante la comparecencia le interrogará en concreto sobre el cargo y las funciones que García Revenga desarrolla en Nóos o en cualquiera de las mercantiles de la trama, así como sobre el conocimiento que pudiera tener sobre las actividades que desplegaba.

Asimismo, según expone el juez, quien ha acordado citarlo de oficio sin que el propio afectado lo haya solicitado, prevé interpelarle acerca de las labores de asesoramiento o consulta que pudiera haber llevado a cabo con Urdangarin y respecto a su entorno societario y personal.

El nombre del asesor personal de las Infantas figura en varios de los emails que el exsocio de Urdangarin Diego Torres ha entregado al juez, a los que tuvo acceso Europa Press, entre ellos un correo en el que el Duque le indicaba dónde debía ingresar su esposa, Doña Cristina, los ingresos correspondientes a sus honorarios de Zarzuela.

En un breve email se limitaba a señalar a García Revenga que "las transferencias que le ingresan a Doña Cristina correspondientes a sus honorarios de Zarzuela deberían ingresarse a partir de enero en esta cuenta", indicando a continuación el número de la cuenta bancaria.

Es más, en otra de las correspondencias, fechada el 7 de julio de 2003, el marido de la Infanta Cristina desplegaba la confianza que tenía en García Revenga con frases como "Qué tal Carlos, cómo te ha ido el finde... Nosotros bien, en Palma te puedes imaginar lo a gusto que hemos estado. Playa, piscina, heladito en Portals, parque... Vaya, que completito".

"EL DUQUE EM...PALMA...DO"

Acto seguido el Duque pasaba a explicarle de forma detallada sus planes sobre la forma de anunciar a Nóos como empresa, tras lo cual lo cual se despedía del asesor de la Casa Real con un "Agur. El Duque em...Palma...do".

En concreto, García Revenga es empleado de la Casa del Rey desde septiembre de 1993, cuando comenzó a ejercer esa responsabilidad. Compatibilizó durante 19 meses esa función con la de tesorero del Instituto Nóos que presidió Urdangarin y que está siendo investigado por la presunta comisión, entre otros, de delitos de malversación de fondos públicos, fraude a la Administración, falsedad documental y prevaricación.

El periodo en el que García Revenga fue tesorero de Nóos (actividad por la que no habría recibido una remuneración) coincide con el tiempo en que Urdangarin presidió la entidad -fundada como una organización sin ánimo de lucro- y la Infanta Cristina fue vocal de la Junta directiva.

 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los jóvenes autónomos pagarán solo 50 euros de cotización los seis primeros meses y CCOO y UGT cuestionan esta "tarifa plana
Draghi comparecerá en el Congreso de los Diputados sin luz ni taquígrafos