España

SOCIALIZANDO PÉRDIDAS

El PSOE pide canjear preferentes por depósitos con cargo a la deuda pública

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EFE). El grupo parlamentario del PSOE ha presentado una moción para que el Congreso inste al Gobierno a suspender los arbitrajes sobre participaciones preferentes en entidades nacionalizadas y canjear estos productos por depósitos bancarios en un máximo de tres años con deuda pública.

En la moción, a la que ha tenido acceso Efe, el PSOE vuelve a pedir que sea la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la institución encargada de "supervisar la calificación de idoneidad" de los ahorradores y pequeños inversores que han sido engañados en la comercialización de estos productos financieros.

Quienes sean considerados por la CNMV inversores "no idóneos" para este tipo de productos complejos accederán a un canje que permita "el reintegro directo (de su dinero) a través de depósitos" bancarios con un plazo máximo de tres años o, en su caso, acogerse al procedimiento de arbitraje.

ACCIONES POR HÍBRIDOS

El canje por depósitos se deberá aplicar a los titulares de preferentes calificados no idóneos de todas las entidades que hayan recibido ayudas públicas e incorporará a quienes las convirtieron en acciones en la integración de cajas de ahorro que dio lugar a Bankia (Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caja Laietana, Caja Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia).

El coste de estas operaciones de canje de preferentes se financiará con deuda pública, una idea ya avanzada por el diputado socialista Antonio Hurtado el pasado miércoles en la interpelación al ministro de Economía, Luis de Guindos, que ha dado origen a la moción registrada en el Congreso.

DETERMINANDO LA IDONEIDAD DE LOS MINORISTAS

El pasado 30 de diciembre el PSOE presentó una proposición no de ley en la que apostaba por que la CNMV hiciera los informes para determinar la idoneidad de los inversores minoristas que adquirieron estos productos.

No obstante, un mes después, PP y PSOE pactaron un procedimiento de arbitraje para los tenedores de preferentes de Bankia que establecía la creación de una comisión de seguimiento, presidida por la presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez.

Elvira RodríguezEl PSOE defiende que, en el caso de que lo haga la CNMV, sea esta comisión, que todavía no se ha constituido, la encargada de realizar el perfil de los beneficiarios del arbitraje en vez de una entidad privada y ha urgido al Gobierno a que la pusiera en marcha.

TRÁMITE PARLAMENTARIO

Sin embargo, para crear esta comisión es necesario una norma con rango de ley, algo que lleva un trámite parlamentario, y el FROB ha ordenado ya esta semana la apertura del procedimiento de arbitraje para Bankia, según anunció de Guindos en el Congreso el pasado martes.

Según lo previsto en el proceso de arbitraje, será una institución privada la que haga el perfil del inversor.

El Defensor del Pueblo presentó ayer un informe en el que pedía un procedimiento de arbitraje que beneficie a todos los afectados por las participaciones preferentes vendidas por entidades financieras intervenidas dirigido y controlado por la CNMV.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Esperando a la inflación
El Gobierno modificará la Ley para que sólo se produzcan ejecuciones hipotecarias a partir de tres impagos